FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 6s. ZONA: Anillo Verde Ciclista, Dehesa de El Pardo, Soto de Viñuelas, Parque Regional de la Cuenca Alta del río Manzanares, Ribera del río Jarama - Área Metropolitana de Madrid, Madrid. DESDE: La Piovera, Parque Conde de Orgaz, Madrid. CERCA DE: Madrid Norte, San Sebastián de los Reyes, Paracuellos del Jarama, Barajas Pueblo. ÉPOCA: marzo de 2019. Tiempo: despejado. Tª: 15-20 ºC. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. Datos descargados de GPS iPhone 6: Longitud: 61,11 km. Desnivel acumulado positivo: 384 m. Desnivel acumulado negativo: 384 m. Cota máxima: 761 m. Cota mínima: 573 m. Tiempo empleado: 4 h 50 min (con calma y paradas para fotos y para marcar waypoints). Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 61,81 km. Desnivel acumulado positivo: 630 m. Desnivel acumulado negativo: 630 m. Punto más alto: 761 m. Punto más bajo: 569 m. Tiempo empleado: 4 h 50 min. MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: fuentes en el Anillo Verde Ciclista. TIPO DE FIRME: pista forestal, senderos, carretera.
ITINERARIO:
Madrid (La Piovera, Parque Conde de Orgaz) – Pinar de la Piovera (Parque del Pinar de Barajas) – Parque Juan Pablo II – Jardín del Sol y el Agua – Anillo Verde Ciclista – Camino de Santiago Madrileño – Dehesa de El Pardo – Estación de El Goloso – Las Jarillas – Cerro de Valdelamasilla – Barranco de Cansanos, Arroyo de Valdelamasa – Límite superior de la Dehesa Boyal de SS. de los Reyes – Colada del Arroyo Viñuelas – Ribera del río Jarama, Aeropuerto de Madrid Barajas – Barajas Pueblo – Parque Juan Carlos I – Anillo Verde Ciclista – Jardín del Sol y el Agua – Parque Juan Pablo II – La Piovera.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Madrid (La Piovera)-Anillo Verde-Camino de Santiago-Perímetro de Viñuelas-Ribera del Jarama-Barajas-La Piovera
LA RUTA:
Increíble este Madrid, que en contra de lo que puedan algunos pensar, nos permite hacer un pedazo de ruta como ésta saliendo en bici desde casa. Evitando casi los coches, damos una vuelta por el norte del Área Metropolitana de Madrid recorriendo multitud de parques y zonas verdes, algunas de gran belleza, como la Dehesa de los Arroyos de Valdecervero y del Monte (al SE del Monte de El Pardo), el Soto de Viñuelas, la Dehesa Boyal de SS. de los Reyes, la Colada del Arroyo Viñuelas y la Ribera del río Jarama a su paso al lado del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Otro atractivo de la ruta es que recorre parte del llamado “Camino de Santiago Madrileño”, concretamente el tramo entre Montecarmelo y Las Jarillas.
Partimos de La Piovera-Parque Conde de Orgaz. Inicialmente, cruzamos 3 parques (el Pinar de La Piovera o Parque del Pinar de Barajas, el Juan Pablo II y el Jardín del Sol y el Agua) hasta llegar a conectar con el Anillo Verde Ciclista de Madrid a la altura de la Calle Silvano.
Parque Juan Pablo II.
Jardín del Sol y el Agua
Siguiendo más o menos el anillo (nos salimos a menudo para buscar los caminos y evitar su pista asfaltada), llegamos a Montecarmelo, donde lo abandonamos para seguir por el trazado del Camino de Santiago.
Vista NO desde la colina del Parque de Vicente Blasco Ibáñez, San Chinarro.
Las Torres de Madrid desde la colina del Parque de Vicente Blasco Ibáñez, San Chinarro.
Cruceiro en el Camino de Santiago Madrileño a la altura de Montecarmelo.
Atravesamos la Dehesa al SE del Monte de El Pardo (también llamada “de los Arroyos de Valdecervero y del Monte”) y continuamos paralelos a la vía del tren por el límite NE del Monte de El Pardo hasta Las Jarillas, donde cruzamos la M-607 por una pasarela.
Dehesa la SE del Monte de El Pardo (de los Arroyos de Valdecervero y del Monte).
Las Torres de Madrid desde la Dehesa de los Arroyos de Valdecervero y del Monte.
Al fondo, las cumbres nevadas de la Sierra de Guadarrama.
Al otro lado de la M-607, pasamos por el Cementerio de La Paz y recorrimos el perímetro de la finca del Castillo de Viñuelas pegados al muro, pasando sucesivamente por el Cerro de Valdelamasilla, el Barranco de Cansanos (o del Arroyo de Valdelamasa) y la Dehesa Boyal de SS. de los Reyes.
Tapia del Soto de Viñuelas, que alberga el Castillo del msmo nombre.
Atravesando el Barranco de Cansanos, por donde pasa el Arroyo de Valdelamasa.
Vista atrás del Barranco de Cansanos y el Arroyo de Valdelamasa desde la subida a la Dehesa Boyal de SS. de los Reyes.
Soto de Viñuelas. Al fondo, de izquierda a derecha: el Cerro de San Pedro, el Mondalindo, Peña Negra y La Cabrera.
Abajo, la Dehesa Boyal de SS. de los Reyes y la zona polideportiva.
Desde la Dehesa, bajamos hasta la Colada del Arroyo Viñuelas y cruzamos el río por un rudimentario puente.
Descenso hacia la Colada del Arroyo Viñuelas.
Puente sobre el Arroyo de Viñuelas (por el que se cruza para dar la vuelta al Castillo de Viñuelas, nosotros pasamos de largo).
Arroyo de Viñuelas.
Puente sobre el Arroyo Viñuelas por el que pasamos el río por primera vez.
Tras atravesar la N-I y la A-1, cruzamos de nuevo el Arroyo de Viñuelas y seguimos a través de vías pecuarias hasta llegar a la Ribera del río Jarama.
Segundo cruce del Arroyo de Viñuelas.
Cruce del Arroyo de Quiñones (o de la Dehesa).
Avanzando en dirección S entre el río y el Aeropuerto de Madrid-Barajas y con aviones aterrizando constantemente sobre nosotros, llegamos a la altura de Paracuellos, donde abandonamos la senda del Jarama, desviándonos a la derecha hacia el Puente de Paracuellos.
Avión aterrizando en Barajas.
Cruce del Arroyo de la Vega.
Cruce del Arroyo de las Zorreras.
Desvío a la derecha hacia el Puente de Paracuellos. Por la izquierda, la pista sigue paralela al Jarama hasta la N-II.
iniciamos entonces la parte más fea del recorrido. Nos adentramos en el carril bici del túnel de la M-111 para llegar hasta Barajas Pueblo y atravesamos éste hasta llegar al Parque Juan Carlos I. Cruzando por el parque, volvimos a enlazar con el Anillo Verde Ciclista y a los pocos metros nos desviamos hacia el Jardín del Sol y el Agua y el Juan Pablo II para llegar de vuelta a la Piovera.
Parque Juan Carlos I.
Técnicamente, el recorrido es fácil. Lo hemos catalogado de dificultad “moderada” por la distancia recorrida (61 km) y el trazado rompepiernas (con alguna rampa dura) desde el inicio hasta la Dehesa Boyal de SS. de los Reyes, donde se acumulan los 600 m de desnivel.