Lisakkipää desde Saariselkä (Parque Nacional Urho Kekkonen, Laponia Finlandesa, Círculo Polar Ártico)

FUENTE DE INFORMACIÓN: Kapsi Finland Topo Map.
FOTOGRAFÍA: iPhone 14 Pro.
ZONA: Parque Nacional Urho Kekkonen, Laponia Finlandesa.
DESDE: Saariselkä (304 m), Laponia Finlandesa, Círculo Polar Ártico).
CERCA DE: Ivalo, Rovaniemi.
ÉPOCA: febrero de 2023.
TIPO DE RUTA: circular.
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.
Datos descargados de GPS GARMIN Fénix 7: Longitud: 8,73 km. Desnivel acumulado positivo: 253 m. Desnivel acumulado negativo: 253 m. Cota máxima: 458 m. Cota mínima: 271 m. Tiempo empleado: 2 h 40 min (con paradas para sacar fotos y marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 04 min.
MATERIAL: GPS, senderismo. Raquetas (con nieve).
AGUA: no hay fuentes.
TIPO DE FIRME: sendero, pista.
SEÑALIZACIÓN: balizas, letreros.

ITINERARIO:
Saariseläntie, Saariselkä (304 m) – Saariselän lähtöportti – Río Luiro – Aurorapolku – Aurora – Ristikuro – Outa – Vahtamapää – Barranco de Tammukkaoja – Pääsiäiskuru – Lisakkipää (454 m) – Lisakkipään luontopolku – Hetepuro – Liskonlompolo – Karvaselkä päivätupa (refugio) – Kummituskamppä – Saariselän lähtöportti – Saariselkä.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Lisakkipää desde Saariselkä (Parque Nacional Urho Kekkonen, Laponia Finlandesa, Círculo Polar Ártico)

LA RUTA:
La de hoy es una circular entre Saariselkä y Lisakkipää.

Partimos del Saariseläntie, en el extremo E de Saariselkä (304 m), frente a la oficina de información del Parque Nacional Urho Kekkonen (Palvelupiste Kiehinen). Comenzamos dirigiéndonos al Saariselän lähtöportti, donde junto a una pista ancha, encontramos un enorme panel informativo de las rutas que se pueden hacer por la zona.

Por la izquierda será por donde volvamos. Ahora continuamos hacia la derecha (dirección Lisakkipää en los carteles) por un sendero que baja hasta cruzar el Río Luiro por el puente de Luttojoki, el cual hace las veces de “puerta de entrada” al Parque Nacional.

Empezamos a subir y enseguida giramos a la derecha en una intersección (Aurorapolku) en dirección a Aurora, donde 300 m después, termina temporalmente la subida.

A partir de ahí, descendimos paralelos a un pequeño arroyo y tras cruzarlo en la zona de Ristikuro, ascendimos por su otro margen hasta desembocar en ancha pista forestal que tomamos hacia la derecha. A los pocos metros, coincidiendo con el cruce de un riachuelo, sale a mano izquierda un sendero por el que también podríamos subir a Lisakkipää, pero nosotros preferimos utilizarlo para bajar a la vuelta.

La pista asciende ligeramente hasta la zona de Outa, donde giramos a la izquierda por otro camino denominado “Lisakkipään luontopolku” (“Sendero natural de Lisakkipään”) en dirección a Rumakuru.

A los 400 m, abandonamos transitoriamente la senda dando un rodeo hacia el S, para terminar reincorporándonos a la misma un kilómetro y medio después.

Un poco más arriba, en la zona de Vahtamapää, encontramos una bifurcación en la que giramos a la izquierda.

A partir de ahí, el bosque dio paso a la denudada y dura tundra, deliciosamente atemperada por la más hermosa luz del atardecer. Seguimos subiendo, remontando por su margen derecho el Barranco de Tammukkaoja hasta un pequeño collado ubicado entre las colinas de Lisakkipää y su vecina del E, Pääsiäiskuru (460 m).

Desde allí a la cumbre restan apenas 500 m de suave ascensión.

La cima de Lisakkipää (454 m) es un lugar inhóspito pero con unas vistas soberbias del “tunturi“, el paisaje típico de la Laponia finlandesa. Hacia el E se puede ver también, en la lejanía, la tundra rusa.

El descenso lo hicimos por la cara O del cerro, siguiendo el Lisakkipään luontopolku.

De nuevo en el bosque, cruzamos un arroyo por una pasarela para acceder a la zona de Hetepuro, donde enlazamos con el camino de la ida.

En vez de volver al pueblo por el Camino de Aurora, decidimos continuar por la pista, dando un pequeño rodeo por el Lago de Liskonlompolo y los Refugios de Karvaselkä (Karvaselkä päivätupa), ubicados a orillas del Río Luiro.

Pasados éstos, giramos a la izquierda en Kummituskamppä y en apenas 700 m, llegamos, con la última luz del día, de vuelta a Saariselkä.

Desde el punto de vista técnico, el recorrido carece de dificultad.

En resumen, una ruta inolvidable por el Círculo Polar Ártico que nos sumergió en uno de los paisajes más singulares y asombrosos de La Tierra, el “tunturi” de la Laponia finlandesa. En esta época, avanzado el invierno, disfrutamos además de una de las luces más bellas que uno pueda imaginar, esa que sucede a la “noche polar” o “kaamos” (“tiempo de oscuridad” en finés), la cálida luz de esos días en los que el sol apenas se levanta y simplemente se desplaza por el horizonte regalándonos un eterno y hermoso atardecer.