La Pedriza

La Pedriza del Manzanares es un conjunto granítico de gran envergadura e interés geológico y paisajístico, ubicado en la mitad este de la vertiente sur de La Cuerda Larga, en la Sierra de Guadarrama.

IMG_9684
La Pedriza vista desde la cima de Bailanderos (2133 m).

Tiene una superficie aproximada de 3200 hectáreas y su altitud va desde los 890 metros a nivel del Embalse de Santillana hasta los 2029 metros de los riscos de las Torres de La Pedriza, los cuales se acercan a la línea de cumbres de La Cuerda Larga. Al oeste está limitada por la Garganta del río Manzanares y al este por el Arroyo del Mediano y el Hueco de San Blas.

IMG_9619
La Pedriza del Manzanares y el Embalse de Santillana vistos desde Cabeza de Hierro Menor.
IMG_5950
En primer término, el Refugio de la Najarra. Detrás, La Pedriza del Manzanares y Asómate de Hoyos (arriba a la derecha).

La Pedriza está dividida en 3 zonas: el Alcornocal, la zona más pequeña y pegada a Manzanares el Real, que se extiende entre el pueblo y el Collado de la Cueva; La Pedriza anterior, dominada por el Yelmo (1717 m) y el Risco de los Fantasmas (1729 m), que se localiza entre el Collado de la Cueva y el Arroyo de la Dehesilla; y La Pedriza posterior, con las Torres de la Pedriza (2.029 m) y el circo (no glaciar), que se extiende desde el Arroyo de la Dehesilla hasta La Cuerda Larga. Muchos de los riscos, tollas y paredes rocosas de La Pedriza tienen formas singulares como El Pájaro, el Cocodrilo, La Esfinge, El Camello, La Maza, El Tolmo, El Cancho de los Muertos o El Yelmo.

IMG_9664
La Pedriza vista desde la cima de Asómate de Hoyos (2242 m).
IMG_0779
La Pedriza en invierno.