FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 6. ZONA: Valle de la Barranca, Cuerda de las Cabrillas - Sierra de Guadarrama, Sistema Central. DESDE: acceso a la Barranca desde la carretera M-601 hacia Puerto de Navacerrada, km 15 (Ventorrillo) - Madrid. CERCA DE: Cerceda, Navacerrada, Cercedilla, Becerril de la Sierra. ÉPOCA: noviembre de 2016. Frío (-2-0 ºC), nieve y hielo desde el Mirador de las Canchas. TIPO DE RUTA: lineal, sólo ida. NIVEL DE DIFICULTAD: bajo (de alpinismo), moderado (de senderismo). Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 8,66 km. Desnivel acumulado positivo: 513 m. Desnivel acumulado negativo: 137 m. Cota máxima: 1966 m. Cota mínima: 1466 m. Tiempo empleado: 3 h con paradas. MATERIAL: GPS, senderismo, casco (sin nieve). Raquetas, crampones, casco (nieve, hielo). AGUA: una fuente al comienzo de la ruta (a los pocos metros de empezar a andar por la pista forestal).
ITINERARIO:
Carretera M-601 (acceso a la Barranca del Ventorrillo) – Senda Ortiz – Mirador de las Canchas-I (1746 m) – Senda de la Tubería – Collado de los Emburriaderos (1847 m) – Canal de Poseidón – Risco de los Emburriaderos (1959 m) – Collado de los Pastores (1962 m) – PR-17 – Puerto de Navacerrada.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
La Barranca (M-601)-Mirador de las Canchas-Senda de la Tubería-Emburriaderos por el Canal de Poseidón-Puerto de Navacerrada

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
El Valle de la Barranca y la Cuerda de las Cabrillas
LA RUTA:
La ruta de hoy parte del acceso a la Barranca que hay cerca del Ventorrillo, sube al Mirador de las Canchas, recorre la ladera oriental de la Cuerda de las Cabrillas por la Senda de la Tubería, asciende desde ésta al Risco de los Emburriaderos por el Canal de Poseidón y finalmente desde allí se dirige al Puerto de Navacerrada por el PR-17.
El recorrido lo iniciamos en el acceso a la Barranca del km 15 de la carretera M-601 que sube al puerto de Navacerrada, donde a 1460 m de altitud, un poco antes del Ventorrillo, hay un pequeño aparcamiento para dejar el coche. Tras pasar una valla, comenzamos a caminar por la pista. A los pocos metros hay una fuente a la izquierda (que según la época del año llevará agua o no). El camino es ancho y asciende haciendo varias zetas por la vertiente contralateral y la parte alta de la Ladera del Chiquillo. A los 2,5 km, la pista recibe por la derecha la Senda Ortiz, que viene desde la zona del hotel de la Barranca.
Acceso a La Barranca desde la M-601.
Vista atrás del acceso a La Barranca desde la M-601, km 15 (Ventorrillo).
Pista hacia el Mirador de las Canchas.
Tras 4 km en los que superamos casi 300 m de desnivel, llegamos al Mirador de Las Canchas-I (1746 m, también llamado Mirador de la Barranca), desde el que se tiene una bonita vista del macizo de La Maliciosa, La Bola del Mundo, la Garganta del Infierno y la Vertiente del Regajo del Pez.
La Maliciosa vista desde el Mirador de las Canchas.
Lucas desafiando a un temible rebeco.
Valle de la Barranca visto desde el mirador.
La pista, por la que continúa la Senda Ortiz, sigue de frente descendiendo en dirección NE hacia la profundidad del valle, pero nosotros la abandonamos en este punto para coger un sendero a la izquierda denominado “Camino o Senda de la Tubería“. Un poco más a la izquierda de esta senda, sale otro camino que asciende hasta Peña Pintada y recorre la Cuerda de las Cabrillas, pero hoy preferimos no seguir por ahí al estar las rocas con grandes placas de hielo.
La Senda de la Tubería asciende en dirección N-NE y con suave pendiente por la vertiente oriental del Cordal de las Cabrillas. Antes de finalizar en el Collado de los Pastores (1962 m), contacta en un sólo punto, el Collado de los Emburriaderos (1847 m), con el sendero que, unos metros más arriba, recorre la cuerda.
Camino de la Tubería nevado.
Parte baja del Valle de la Barranca vista desde la Senda de la Tubería.
Unos 800 m después de pasado el Collado de los Emburriaderos, abandonamos la senda para ascender directamente al Risco de los Emburriaderos por el Canal de Poseidón. Este precioso y estrecho corredor es corto (unos 200 m), pero tiene una pendiente media del 35%.
Canal de Poseidón.
Llegando a la cima del Risco de los Emburriaderos (1959 m) hay escondido un precioso y solitario rincón entre las rocas, en el que hay dos o tres placas en honor a varios montañeros muertos. Las vistas desde arriba del Valle de la Barranca y del resto de la cuerda son espectaculares, pero por desgracia, una espesa e inoportuna niebla nos privó del placer 😭. De todas formas, en el siguiente link del blog podéis ver las fotografías que tomamos desde allí en otra de nuestras rutas:
La Cuerda de Las Cabrillas (Peña Pintada, Peña Horcón, Risco de los Emburriaderos) desde la Barranca (acceso Ventorrillo)
Tras bajar del risco, continuamos por la cuerda hasta el Collado de los Pastores (1962 m). Este pequeño paso de montaña, sin nombre en los mapas, comunica los valles de Navalmedio y de la Barranca. En el se cruzan el PR-17, que viene desde el Puerto de Navacerrada hasta enlazar con el PR-26 a la altura de la Fuente de la Campanilla, y la senda cimera de la Cuerda de las Cabrillas, que prosigue en dirección NE hacia el Ventisquero de la Estrada y la Garganta del Infierno. Una pequeña tregua en la niebla nos permitió ver algo, aunque las cimas de la Bola del Mundo y los Abismos de la Barranca seguían cubiertas.
Puerto de Navacerrada visto desde el Collado de los Pastores.
Vista E desde el Collado de los Pastores.
Vista NE.
Finalmente, tomamos el PR-17 en dirección N y bajamos por él al Puerto de Navacerrada.
Vista atrás del Risco de los Emburriaderos desde el PR-17.
Ladera occidental de Emburriaderos y Valle de Navalmedio.
Puerto de Navacerrada.
Desde el punto de vista técnico, el recorrido es fácil salvo la ascensión al Risco de los Emburriaderos por el Canal de Poseidón, que en un día como el que nos tocó hoy, con mucho frío y abundante hielo sobre las rocas, nos obligó a extremar las precauciones para no resbalar.
En resumen, bonita ruta invernal por el Valle de la Barranca, que con las primeras nieves del año y bajo un intenso frío, lucía tapizado por un espectacular manto helado. El Canal de Poseidón, una preciosidad. El trazado se puede hacer circular volviendo a la Barranca desde el Collado de los Pastores por el PR-17, el sendero que sube a Peña Cabrita o la Senda de la Tubería (inicialmente comunes).