FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro. ZONA: Entre las rías de Ares y Ferrol, Costa Ártabra, provincia de La Coruña. DESDE: O Bosque (Ares). CERCA DE: Ares, Redes, Mugardos, Puentedeume. ÉPOCA: agosto de 2020. Tiempo: soleado. Tª: 23-26 ºC. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 15,67 km. Desnivel acumulado positivo: 338 m. Desnivel acumulado negativo: 338 m. Cota máxima: 193 m. Cota mínima: 14 m. Tiempo empleado: 1 h 57 min (con calma y paradas para fotos y para marcar waypoints). MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: Se atraviesan los ríos Baa (o Sar) y Baixolo, y algún pequeño arroyo (marcados con waypoint). Se pasa al lado del Rego de Laraxe. TIPO DE FIRME: senderos, single-track, pista asfaltada, carretera.
ITINERARIO:
O Bosque – Mazaído – AC-0401 – Lavadero de Gaspar Vizoso, río Baixolo – Aldea Seselle – Camiño das Balsas – A Teupoeira – Barracido – San Xoan de Piñeiro – Fraga del río Baa (o Sar) – Cruce de la vía férrea (O Piñeiro) – A Corredoira – cruce de la carretera que une Prismos y O Campanario – Fraga de Limodre – Estrada Laraxe – O Pudrical, Ermita del Buen Jesús – AC-122 – Camiño da Costa – Río Castro – Rachabordos – Playa río Sandeu – Redes – Camiño da Seara – Mazaído – O Bosque.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Fragas del río Baa y de Limodre desde O Bosque (Ares)
EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en el siguiente enlace de nuestro blog:
El Golfo Ártabro
BIKE ARTABRORUM:
Descubre el Bike Artabrorum, la ruta costera de BTT más bonita del mundo, en el siguiente enlace de nuestro blog:
En bici por el Golfo Ártabro (Bike Artabrorum)
LA RUTA:
La ruta de hoy es una circular desde O Bosque (Ares) que recorre las Fragas del río Baa y de Limodre. La ida la hicimos subiendo por A Teupoeira y la vuelta por la costa.
Partimos de O Bosque (Ares). Inicialmente, atravesamos Mazaído y bajamos por asfalto hasta la Aldea de Seselle.
O Bosque. Mazaído. Lavadero de Gaspar Vizoso. río Baixolo. Seselle, Camiño das Balsas.
Abandonamos ésta por el Camiño das Balsas y enlazando preciosos senderos, realizamos una exigente subida a A Teupoeira.
Sendero por O Vilar. A Teupoeira.
A continuación, nos dirigimos a Barracido y San Xoán de Piñeiro, desde donde bajamos a la frondosa Fraga del río Baa (o Sar). Tras vadear el río al lado de un bucólico lavadero, abandonamos la Fraga cruzando la vía férrea en O Piñeiro.
Barracido. Cruce de la AC-122. Salida del sendero hacia el río Baa.
Cruce de arroyo afluente del Baa. Fraga del río Baa. Lavadero.
Cruce del río Baa.
Cruce de la vía férrea en O Piñeiro.
Posteriormente, afrontamos la subida más dura de la ruta, primero por pista asfaltada hasta A Corredoira, y después por empinados senderos hasta alcanzar la carretera que une Prismos con O Campanario.
A Corredoira. Salida de sendero.
Rampa dura y técnica 😜.
Carretera entre Prismos y O Campanario.
Tras cruzar ésta, nos adentramos en la Fraga de Limodre, cuya parte más espectacular es una vuelta en “herradura” por un single-track a través del espeso bosque, zigzagueando de forma caprichosa entre los árboles. A veces se requiere pericia para no tropezarse con ramas y troncos, y hay un par de bifurcaciones en las que es fácil perderse (mejor ir atentos al GPS).
Inicio de senda en herradura por la Fraga de Limodre.
Fraga de Limodre.
Abandonamos la Fraga al desembocar en la Estrada Laraxe y continuamos por ésta hacia la derecha, en dirección a Areosa. A los pocos metros, tomamos un sendero a la izquierda por el que realizamos una empinada y divertida bajada hasta O Pudrical y la Ermita del Buen Jesús.
Intersección con la Estrada Laraxe. Desvío hacia O Pudrical.
Al fondo, la playa de Cabañas.
Bifurcación (izda). Llegando a O Pudrical.
Ermita del Buen Jesús.
Un poco más abajo, terminamos en la AC-122. La tomamos hacia la derecha y enseguida nos desviamos a la izquierda por el Camiño da Costa. Esta preciosa y sombría pista asfaltada, paralela al Rego de Laraxe, nos condujo hasta Río Castro.
Intersección con la AC-122. Desvío por el Camiño da Costa. Fuente-lavadero.
Rego de Laraxe.
Camiño da Costa. Túnel bajo la vía férrea. Río Castro.
En la parte baja de Rachabordos, cogimos un sendero a la derecha que discurre pegado a la línea de costa, pasando sobre las Playas del Coído y del río Sandeu y llegamos a Redes.
Tomando el sendero costero. Pereira do Covo.
Playa río Sandeu.
Al fondo, Redes.
Playa de Redes.
Llegando a Redes.
Callejeando entre sus callejuelas y cruzando la plaza, salimos del pueblo por el Camiño da Seara, por el que subimos hasta Mazaído y desde allí, llegamos de vuelta a O Bosque.
Camiño da Seara.
De vuelta en O Bosque.
Desde el punto de vista técnico, el recorrido tiene algunas rampas y pasos con cierta complejidad, pero nada imposible si se dispone de la técnica y potencia necesarias.
En resumen, una ruta corta, pero tremendamente divertida y de gran belleza paisajística. Una de las muchas variantes que se pueden hacer combinando los incontables senderos del Bike-Artabrorum, con el atractivo especial de pasar por las espectaculares Fragas del río Baa y de Limodre, para mi, dos de los sitios con más encanto del Golfo Ártabro.