FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 14 Pro. ZONA: Península de Bezoucos, Costa Ártabra, provincia de La Coruña. DESDE: O Bosque (Ares). CERCA DE: Ares, Redes, Mugardos, Puentedeume. ÉPOCA: agosto de 2023. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. Datos descargados de GPS GARMIN Fénix 7: Longitud: 22,90 km. Desnivel acumulado positivo: 545 m. Desnivel acumulado negativo: 545 m. Cota máxima: 194 m. Cota mínima: 9 m. Tiempo empleado: 2 h 42 min (con calma y paradas para fotos y para marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 25 min. MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: Fuente en Río Castro. Se atraviesan los ríos Baixolo, da Xunqueira y de Va (o Sar), y algún pequeño arroyo (marcados con waypoint). TIPO DE FIRME: senderos, single-track, pista asfaltada, carretera. SEÑALIZACIÓN: no.
ITINERARIO:
O Bosque – Mazaído – O Outeiro de Barracido – Fraga del río Baixolo – Lavadero de Gaspar Vizoso, río Baixolo – Aldea Seselle – Camiño das Balsas – Fraga del río da Xunqueira – A Teupoeira – Barracido – Fraga del río de Va (o Sar) – Cruce de la vía férrea (O Piñeiro) – Camiño da Corredoira – Prismos – Fraga de Prismos – Prismos – Fraga de Limodre – Camiño do Marco de San Lourenzo – Marco de San Lourenzo – Camiño da Avelleira – Fraga de O Campanario – A Pena do Pico – Camiño Principal – Cruce de la AC-122 – Río Castro – Sendeiro da Costa – Rachabordos – Praía do Coído – Praia Río Sandeo – Redes – Camiño da Seara – A Chaira – Mazaído – O Bosque.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Fragas de los Ríos Baixolo, da Xunqueira y de Va, Prismos, O Campanario y Limodre desde Redes

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en el siguiente enlace de nuestro blog:
El Golfo Ártabro y la Península de Bezoucos
BIKE ARTABRORUM Y BEZOUCOS BIKE NET:
Descubre el Bike Artabrorum y el Bezoucos Bike Net, la red costera de senderos para BTT más bonita del mundo, en el siguiente enlace de nuestro blog:
En bici por el Golfo Ártabro (Bike Artabrorum y Bezoucos Bike Net)
LA RUTA:
La ruta de hoy, con principio y final en O Bosque (Redes), recorre las Fragas de los ríos Baixolo, da Xunqueira y de Va (o Sar), Prismos, O Campanario y Limodre. Un recorrido espectacular por algunos de los bosques más bonitos de la Península de Bezoucos (topónimo en desuso que hace referencia a la antigua “Bisaquis”).
Las Fragas se extienden por el entorno de 3 ríos:
- El río Baixolo, que nace en Barracido y desemboca en la playa de O Raso.
- El río da Xunqueira, que nace en las inmediaciones de O Lodairo y desemboca en la Playa de la Ciscada (Ares).
- El río de Va, que es el más importante de los ríos que surcan la Península de Bezoucos. Nace en la Fraga de Prismos, al sur del polígono de Vilar do Colo y al norte de Limodre, en un escondido lugar sobre el Muiño de Petra. Discurre por los municipios de Cabañas, Fene y Mugardos, y desemboca en la Ría de Ferrol a la altura de O Seixo. El IGN se refiere a él en sus mapas como río Sar, aunque no hay que confundirlo con el compostelano afluente del Ulla del mismo nombre, que inmortalizó Rosalía de Castro.
El último tramo discurre por el Sendeiro da Costa, desde el que tenemos magníficas vistas de la Ría de Ares y de Redes.
Desde el punto de vista técnico, el recorrido es bastante ratonero, con alguna rampa muy dura y ciertos pasos técnicos, pero nada imposible.
Fraga del Río Baixolo



Fraga del Río da Xunqueira





Fraga del Río de Va
















Fraga de Prismos (río de Va o Sar)
En la Fraga de Prismos se halla el Castro de Prismos, una selva de eucaliptos y densa vegetación baja, que figura en la “Geografía del Reino de Galicia” de Carré Aldao.










Fragas de Limodre y O Campanario
En la Fraga de Limodre se esconde el Marco de San Lourenzo, un lugar “sagrado” o mágico, en el que desde hace décadas (hay fotos anteriores al año 1972) se llevan a cabo rituales curativos.






El tramo más espectacular del recorrido está en la Fraga de O Campanario, una herradura mágica, en el que la estrecha senda serpentea y se abre paso milagrosamente entre el espeso bosque, cruzando riachuelos por improvisados tablones.







Sendeiro da Costa









