FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro. ZONA: Área Metropolitana de Madrid. DESDE: Pinar de La Piovera (681 m), Madrid. CERCA DE: Madrid, Barajas. ÉPOCA: marzo de 2022. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: bajo. Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 20,63 km. Desnivel acumulado positivo: 256 m. Desnivel acumulado negativo: 256 m. Cota máxima: 687 m. Cota mínima: 620 m. Tiempo empleado: 1 h 43 min (con calma y paradas para sacar fotos y marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 1 h 36 min. MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: fuentes en los parques y en el Anillo Verde Ciclista (AVC-64). TIPO DE FIRME: sendero, pista, carretera. SEÑALIZACIÓN: no.
ITINERARIO:
Pinar de La Piovera, Parque Conde de Orgaz (681 m) – Parque del Pinar de Barajas – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – Parque Juan Carlos I – Bosque Urbano de Barajas (Barrio de Timón) – Arroyo de la Tía Martina – Los Garbanzales – Arroyo de la Tía Martina – Vereda del Camino Viejo de Hortaleza – Malagana – Bosque Urbano de Barajas – Parque Juan Carlos I – My Skyhole, Madrid – Cerrillo de la Hinojosa – Senda de las Esculturas – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – El Jardín del Sol y del Agua – Parque Juan Pablo II – Pinar de La Piovera.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
En busca del Arroyo de la Tía Martina

El ARROYO DE LA TÍA MARTINA:
El Arroyo de la Tía Martina es uno de los 5 arroyos que han quedado sepultados bajo las pistas del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Los otros 4 son el Arroyo de la Plata, el de Valdebebas, el de las Zorreras y el de la Vega. Nace en el Bosque Urbano de Barajas, en el barrio de Timón, atraviesa Los Garbanzales cruzando una antigua vía pecuaria, la Vereda del Camino Viejo de Hortaleza, y luego se tuneliza bajo el aeropuerto, para finalmente desembocar en el Arroyo de la Plata poco antes de que éste entregue sus aguas al Arroyo de Valdebebas.
LA RUTA:
La ruta de hoy es una circular en busca del Arroyo de la Tía Martina. Muy a nuestro pesar, pudimos comprobar como su cauce está en la actualidad prácticamente seco. El paraje por el que discurre está catalogado como “Área de Protección Natural del Arroyo de la Tía Martina y la Vereda del Camino Viejo de Hortaleza”. Me consta que en el año 2000 hubo una proposición del Foro Local instando al área o administración competente para que procediesen a limpiar el arroyo y recuperar su caudal. De momento, esto no se ha conseguido, aunque el Bosque Urbano de Barajas sí que está más cuidado. Como curiosidad, poco después del nacimiento del arroyo y antes de que éste cruce la Vereda del Camino Viejo de Hortaleza y se canalice bajo el aeropuerto, todavía puede verse un pozo donde antiguamente se acumulaba el agua sobrante del mismo. El recorrido se completa con una circular por el Parque Juan Carlos I y el Parque del Pinar de Barajas-La Piovera.
Desde el punto de vista técnico, el recorrido carece de complicaciones.
En resumen, una ruta fácil y corta pero curiosa, ya que nos permite conocer el entorno de un antiguo arroyo que por desgracia ha sufrido las consecuencias de la expansión inmobiliaria de Madrid y de la ampliación de las infraestructuras aeroportuarias. La ruta se suma a otras muchas que estamos realizando por el NE del Área Metropolitana, con las que queremos dar a conocer la red de antiguas vías pecuarias y arroyos de esta zona, así como las Vegas de los ríos Jarama y Henares.
La ruta en imágenes:











































