FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro. ZONA: Área Metropolitana de Madrid. DESDE: Pinar de La Piovera (681 m), Madrid. CERCA DE: Madrid, Coslada. ÉPOCA: febrero de 2021. Tiempo: nublado. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: bajo. Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 28,54 km. Desnivel acumulado positivo: 347 m. Desnivel acumulado negativo: 347 m. Cota máxima: 722 m. Cota mínima: 622 m. Tiempo empleado: 2 h 36 min (con calma y paradas para fotos y para marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 07 min. MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: Fuentes en el Juan Pablo II y en el Anillo Verde Ciclista. TIPO DE FIRME: sendero, carril bici, carretera.
ITINERARIO:
Pinar de La Piovera (entrada noroeste) – Parque Pinar de Barajas – Barrio de Palomas – Anillo Verde Ciclista – Paso bajo la M-40 y la vía férrea – El Capricho – Carril bici de Alameda de Osuna a Ciudad Pegaso – Parque Lineal del Apartadero de O´Donell – Parque de Rejas – Túnel bajo la M-21 – La Abubilla, Túnel bajo la vía férrea – Cerro de La Abubilla – Cruce de la vía férrea – Cerro de Rosas – Circular alrededor de Mesa de Rejas (San Cristóbal, Las Perdices, Cerro de Rosas) – Cruce de la vía férrea – La Abubilla, Túnel bajo la vía férrea – Túnel bajo la M-21 – Cerro de la Mesa (649 m), Parque de Rejas – Parque Lineal del Apartadero de O´Donell – Carril bici de Alameda de Osuna a Ciudad Pegaso – El Capricho – Paso bajo la vía férrea y la M-40 – Anillo Verde Ciclista – El Jardín del Sol y del Agua – Parque Juan Pablo II – Pinar de La Piovera.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Del Pinar de La Piovera a Mesa de Rejas (Zona Arqueológica Ciudad Pegaso-O´Donell-Cantera del Trapero)
LA RUTA:
Curiosa ruta de BTT entre Madrid (Pinar de La Piovera) y Mesa de Rejas, un paraje verde ubicado entre el Wanda Metropolitano, la explotación minera de Sepiolita (Tolsa S.A.), Coslada y Rejas, que también encontraremos en los mapas como “Zona Arqueológica Ciudad Pegaso-O´Donell-Cantera del Trapero”. Tengo entendido que este área se analizó desde el punto de vista arqueológico hace años, con el fin de asignar los terrenos a la futura Villa Olímpica. El resultado fue que no se halló ningún resto arqueológico relevante. Hoy por hoy, este espacio, que se extiende en torno al Arroyo de las Patorras y que engloba varios pequeños cerros, trialeras y campos, hace las delicias de caminantes, bikers y algún que otro amante del moto-cross.
El recorrido huye del asfalto en la medida de lo posible y discurre en su mayor parte por senderos, carril bici y vías pecuarias. Desde el punto de vista técnico es fácil, a excepción de 2 o 3 rampas cortas pero duras.
En resumen, una alternativa más en este Madrid, que entre sus hechuras de gran urbe, esconde innumerables zonas verdes ciclables que merece la pena conocer.
Pinar de la Piovera
Parque Pinar de Barajas
Anillo Verde Ciclista
El Capricho
Carril bici de Alameda de Osuna a Ciudad Pegaso
Extremo sur del carril bici.
Parque Lineal del Apartadero de O´Donell
Parque de Rejas y Cerro de la Mesa
Parque de Rejas. Cerro de la Mesa. Al fondo, el aeropuerto.
Túnel bajo la M-21 – La Abubilla, Túnel bajo la vía férrea
Túnel bajo la M-21. Paso bajo la vía del tren. Al fondo, el Cerro de La Abubilla.
Cerro de La Abubilla y Cruce de la vía férrea
Enfrente, el Cerro de Rosas. Cruce de la vía férrea. A la izquierda, el Cerro de Rosas.
Cerro de Rosas (651 m)
Circular por Mesa de Rejas (San Cristóbal, Las Perdices)
Cruce de la M-214 (I). San Cristóbal. Mesa de Rejas. Wanda Metropolitano. Excavaciones en Mesa de Rejas. Al fondo, el túnel bajo la M-21. Las Perdices. Laguna estacional. Cruce de la M-214 (II).