Cerro de los Ángeles por el Anillo Verde Ciclista (AVC-64) y el Parque Lineal del Manzanares

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro.
ZONA: Área Metropolitana de Madrid.
DESDE: Pinar de La Piovera (681 m), Madrid.
CERCA DE: Madrid, Getafe.
ÉPOCA: marzo de 2021. Tiempo: despejado.
TIPO DE RUTA: lineal, ida y vuelta.
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.
Datos descargados de GPS iPhone 11 Pro: Longitud: 63,44 km. Desnivel acumulado positivo: 509 m. Desnivel acumulado negativo: 509 m. Cota máxima: 728 m. Cota mínima: 563 m. Tiempo empleado: 3 h 38 min (con paradas para sacar fotos y marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 3 h 18 min.
MATERIAL: bicicleta de montaña.
AGUA: fuentes en el Anillo Verde Ciclista y en los parques.
TIPO DE FIRME: carril bici, pista, sendero, carretera (menos de 1 km).
SEÑALIZACIÓN: postes indicativos en el AVC-64.

ITINERARIO:
Pinar de La Piovera – Parque Pinar de Barajas – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – Campo de las Naciones – Estadio Wanda Metropolitano – San Blas-Canillejas – Moratalaz – Parque Lineal de Palomeras – Parque Garrigues Walker – Parque Forestal de Entrevías – Parque Lineal del Manzanares – Estanque de Tormentas – Carril bici paralelo a la M-301 – Polígono Industrial Los Olivos – Cerro de los Ángeles (666 m), Monumento al Sagrado Corazón – vuelta por el mismo camino hasta el Campo de las Naciones – El Jardín del Sol y del Agua – Parque Juan Pablo II – Pinar de La Piovera.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Cerro de los Ángeles por el Anillo Verde Ciclista (AVC-64) y el Parque Lineal del Manzanares

LA MONTAÑA:
El Cerro de los Ángeles es un “cerro testigo” ubicado 10 km al S de Madrid, en el término municipal de Getafe. Su cima, rematada por un vértice geodésico de primer orden, está a 666 m de altitud. Curiosamente, esta humilde montaña tiene el honor de haber sido considerado durante años el centro geográfico de la península ibérica, aunque hoy en día el IGN ubica ese punto en un despoblado al S de Calalberche (Toledo). Antiguo escenario de algunas batallas de la Guerra Civil Española, actualmente alberga el Monumento al Sagrado Corazón (1919, inaugurado por Alfonso XIII), la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (S. XIV), el Seminario Diocesano Nuestra Señora de los Apóstoles y el Convento de Carmelitas Descalzas.

LA RUTA:
La ruta de hoy une Madrid (La Piovera) con el Cerro de los Ángeles (666 m, Getafe). Discurre en su mayor parte por el carril bici del Anillo Verde Ciclista (AVC-64) y el Parque Lineal del Manzanares, a excepción del tramo inicial de pinar y el acceso final al cerro, que son por sendero. Desde el punto de vista técnico, el recorrido carece de dificultad, salvo una rampa muy dura en el Cerro de los Ángeles. El único punto en el que hay que ir atento es el acceso a la galería bajo la M-301, que no es evidente desde el carril bici y es fácil pasársela (como me sucedió a mi).


Pinar de la Piovera


Anillo Verde Ciclista (AVC-64)


Parque Lineal del Manzanares


Aproximación al Cerro de los Ángeles


Cerro de los Ángeles


El Jardín del Sol y del Agua y el Parque Juan Pablo II