- FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
- FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
- ZONA: Sierra de Gredos Oriental – Sistema Central. Sierra del Valle y Valle de Iruelas. Ávila, Castilla y León.
- DESDE: Puerto de Casillas (1461 m), Casillas – Avila.
- CERCA DE: Casillas, Sotillo de la Adrada, La Adrada, San Martín de Valdeiglesias.
- ÉPOCA: agosto. Buen tiempo, 30 ºC.
- TIPO DE RUTA: lineal (ida y vuelta).
- DATOS TÉCNICOS:
- Nivel de dificultad: moderado.
- Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 13,7 km. Desnivel acumulado positivo: 601 m. Desnivel acumulado negativo: 601 m. Cota máxima: 1961 m. Cota mínima: 1469 m. Tiempo empleado: 5 h (con calma y paradas para fotos).
- Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 13,68 km. Desnivel acumulado positivo: 790 m. Punto más alto: 1962 m. Punto más bajo: 1469 m. Tiempo empleado: 5 h.
- MATERIAL: GPS, senderismo, casco (en el Canto del Berrueco) (sin nieve). Casco, raquetas, crampones, piolets (con nieve, hielo).
- AGUA: no encontramos fuentes ni agua en esta época.
ITINERARIO:
Puerto de Casillas (1467 m) – Mirador El Risquillo Hambriento (1605 m) – Cerro de la Escusa (1960 m) – Canto del Berrueco (1811 m) – Risquillo Hambriento – Puerto de Casillas.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Cerro de la Escusa y Canto del Berrueco desde el Puerto de Casillas (Valle de Iruelas y Sierra del Valle, Gredos Oriental)
EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces:
La Sierra de Gredos
El Valle de Iruelas
La Sierra del Valle
El Cerro de la Escusa es una de las cumbres más orientales de Gredos y la primera importante por ese lado. Constituye el hombro lateral de la Sierra del Valle, la cuál se extiende sobre el Valle del Tiétar desde La Rubiera y el Pico de Lanchamala hasta nuestra montaña de hoy. La prominencia de la Escusa es escasa al oeste, pero posee vistas muy abiertas al este y sur, hacia la zona del Tiemblo, el Guadarrama y el Valle del Tiétar. Morfológicamente es una loma redondeada, alta pero de formas suaves. Sus laderas están cubiertas de bosques de pino y castaño hasta los dos tercios de su altura y prado alpino más arriba.

Más bonita que ella es su pico vecino, el impresionante y abrupto Canto del Berrueco (1811 m), que de tener algo más de altitud, a buen seguro sería una cumbre de más renombre.

LA RUTA:
Bonita ruta de montaña por el Valle de Iruelas y la Sierra del Valle, ascendiendo a dos picos emblemáticos de esta parte oriental de Gredos, el Cerro de La Escusa y el Canto del Berrueco.
El recorrido parte del Puerto de Casillas (1461 m), a donde se llega desde el pueblo abulense de Casillas por una carretera que parte del fondo del pueblo y que al poco se convierte en una pista de tierra (en mejor o peor estado según la dureza del invierno previo). En lo alto del puerto dejamos el coche y tomamos un sendero que sube en dirección oeste por la vertiente norte del Cerro de Pinosequillo.

En 3 km llegamos al Mirador del Risquillo Hambriento, a 1605 m de altitud, desde el que se tiene una bonita panorámica del Valle de Iruelas.


Tras caminar otro km llegamos a una bifurcación. El ramal de la izquierda es por el que volvimos y de seguirlo llegaríamos a la cumbre del Canto del Berrueco por su vertiente fácil. Continuamos subiendo por el ramal de la derecha para atravesar un impresionante pedregal que se extiende por la ladera NE del Canto del Berrueco.

Unos 800 m después del canchal, llegamos un pequeño collado (1716 m) que hay entre el Canto del Berrueco y el Cerro de la Escusa, desde dónde nos pudimos asomar a la vertiente sur de la Sierra del Valle y al Valle del Tiétar.

Desde el collado, el sendero continua en dirección NO hacia el Cerro de la Escusa. Después de un zigzagueo inicial, para llegar arriba hay que afrontar una dura y larga rampa final desde la que no veremos la cumbre hasta casi estar arriba.



El vértice geodésico está ubicado a 1960 m de altitud. La redondeada cima no es de las más bonitas, pero en ella nos podemos recrear con las vistas del Valle de Iruelas y de otros picos más occidentales de Gredos hacia el Puerto de Navaluenga como El Mirlo, Peña Parda, Muñogrande y Cabeza de la Cierva.


Iniciamos la bajada por la misma senda hasta alcanzar de nuevo en 1,7 km el collado entre el Cerro y nuestro siguiente objetivo, el Canto del Berrueco.


Montaña de amenazador perfil, dicen de ella que se puede considerar el último risco airoso en forma de promontorio rocoso al este de la cuerda principal de Gredos. Lo cierto es que al contemplarla desde la bajada, es difícil resistirse a encarar su cima. Ensombrecida en altitud por su vecino Cerro de la Escusa, le supera en espectacularidad al tener una prominencia de 100 m sobre el collado que las separa. Su cara S-SO hacia la Garganta de Santa María y el Arroyo del Jorderón es una enorme masa de roca que asoma al vacío.

Nosotros subimos por la arista N-NO, que en realidad es la continuación hacia el pico del sendero por el que veníamos bajando. La ascensión, que obliga a usar las manos de vez en cuando, es muy divertida y un poco “según arte”, aunque hay algún hito que nos sirve de referencia. En la cima, ubicada a 1811 m de altitud, hay una cruz de hierro y 2 placas en recuerdo de montañeros fallecidos.







La bajada en dirección este es sencilla y rápida. Tras bajar del risco, alcanzamos una amplia pista forestal que conduce al Cerro de Pinosequillo. Descendiendo por ella, a unos 1740 m de altitud llegamos a una bifurcación. Tomamos el ramal de la izquierda y desembocamos en nuestra senda de la ida, por la que llegamos de nuevo al Puerto de Casillas.

En resumen, fantástica ruta por la parte menos popular de Gredos (pero no por ello menos bonita), que nos asoma al Valle de Iruelas y a la Sierra del Valle. La dificultad es moderada por la distancia recorrida (casi 14 km) y el desnivel acumulado positivo (601 m). Técnicamente es fácil, a excepción de la subida al Canto del Berrueco por la arista, la cuál puede obviarse volviendo por el mismo camino.