FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 14 Pro. ZONA: Entorno del Lago de As Pontes. DESDE: Playa del Lago, As Pontes de García Rodríguez. CERCA DE: As Pontes de García Rodríguez, As Neves, San Sadurniño. ÉPOCA: agosto de 2023. ÉPOCA RECOMENDADA: cualquiera. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: alto. Datos descargados de GPS GARMIN Fénix 7: Long: 54,98 km. Desnivel acumulado positivo: 1156 m. Desnivel acumulado negativo: 1156 m. Cota máxima: 523 m. Cota mínima: 328 m. Tiempo: 7 h (con calma y paradas para hacer fotos y para marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 6 h. MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: No hay fuentes. Regos da Ponte da Pedra, do Chao, Meidelo dos Cales, da Carreira, do Barreiro y dos Foros. TIPO DE FIRME: sendero (single-track), camino, carretera. SEÑALIZACIÓN: señales propias de la Bidegorri (flechas y letreros con el ciervo).
ITINERARIO:
Playa del Lago, As Pontes de García Rodríguez – Prado dos Chaos – Alimpadoiros – Río da Ponte da Pedra – Monte do Marañeiro (448 m) – Monte das Cavadas (461 m) – Río da Ponte da Pedra – Canal Menor – Ponte Lañez (Río da Ponte da Pedra), A Veiga – Casalonga, Canal Menor – A Seara – Castro da Uz – Mirador 360º, O Plantío – Río da Ponte da Pedra – Castro da Uz – Mirador do Cadaval – Monte da Cartelida (523 m) – Collado de O Grou (508 m) – Pena Branca o Coio Branco – Base SO del Monte da Cartelida – Chao de Eirío (500 m) – Fraga do Rego do Chao – Monte das Espiñeiras – Pena do Lobo (524 m) – Fraga do Rego Meidelo dos Cales – Rego do Barreiro – Fraga de Porto Ferreiro – A Castiñeira – Castañar de Pa de Arriba – Fraga do Rego da Carreira – o Penuco – Fraga do Rego do Barreiro – Mirador Tui Verde – Alto de O Coruto (471 m), Monte dos Foros – Fraga do Rego dos Foros – Casaldaboa – As Camposas – Monte do Machín (484 m) – Barranco do Machín – A Casalonga – Acequia del Rego Meidelo dos Cales – Desembocadura del Rego Meidelo dos Cales – Senda da Memoria – Desembocadura del Rego da Ponte da Pedra, laguna – Prado dos Chaos.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Bidegorri 2023 (completa): Ruta por las Fragas del Lago de As Pontes de García Rodríguez

LA ZONA:
El Lago de As Pontes es una laguna artificial situada en la localidad de As Pontes de García Rodríguez, en la provincia de La Coruña. Fue creado por Endesa, con la intención de recuperar y regenerar el espacio que hasta entonces ocupaba la mina a cielo abierto que durante años abasteció de lignito a la central térmica anexa. La obra se terminó en abril del 2012. El lago tiene 5 kilómetros de largo y una profundidad máxima de 206 metros. Para su llenado se emplearon las aguas del río Eume (que pasa por la localidad), la de los arroyos vecinos y la de las precipitaciones. Cuando se concluyó, era el lago artificial más grande de Europa y actualmente, con 547 hectómetros cúbicos, es la segunda reserva de agua dulce de Galicia, sólo por detrás del embalse de Belesar.
LA RUTA:
La ruta de hoy es la llamada Bidegorri As Pontes 2023, un original recorrido BTT por el entorno del Lago de As Pontes.
Con principio y final en Prado dos Chaos, sobre la Playa del Lago, la ruta se adentra en los montes del margen nororiental del pantano, realizando varias «herraduras» o bucles, en las que se alternan exigentes subidas con impresionantes bajadas por las fragas de los arroyos que alimentan la laguna (Regos da Ponte da Pedra, do Chao, Meidelo dos Cales, da Carreira, do Barreiro y dos Foros). El paso por las fragas es sencillamente espectacular, una intrincada red de «single-tracks» a modo de tela de araña, surcando un espeso bosque autóctono extremadamente virgen, al lado de ríos de aguas cristalinas, con tramos técnicos, múltiples pasos por cuidadas pasarelas de madera y divertidos zig-zag entre la arboleda.
Es importante destacar que la Bidegorri es una ruta en constante evolución, sometida a un proceso de mejora continua que hace que de año en año gane en espectacularidad, pero también en dureza. Ello implica que los tracks de años anteriores no valen y confunden más que ayudan. El entorno está sumamente cuidado. A fecha de hoy, todos los senderos están perfectamente desbrozados y muy trabajados para facilitar tanto el recorrido a pie como en bici. La señalización es muy buena, aunque hay que tener cuidado en 2 puntos clave: el primero es el cruce de Castro da Uz, donde hay que hacer primero la subida al Mirador 360º; y la segunda es el cruce bajo A Casalonga, donde inicialmente debemos seguir de frente hacia el Rego do Barreiro.
Sector 1: por la Fraga do Río da Ponte da Pedra y subida a los Montes do Marañeiro y das Cavadas
Salimos de la Playa del Lago llaneando por Prado dos Chaos. Tras una pequeña subida inicial por Alimpadoiros, llegamos a la vera del Río da Ponte da Pedra y remontamos su cauce por el margen izquierdo.





A continuación, subimos a los Montes do Marañeiro (448 m), coronado por una cruz, y das Cavadas (461 m).


Desde allí descendimos de nuevo hasta el Rego da Ponte da Pedra y tras pasar por el Canal Menor, lo cruzamos por el Ponte Lañez, en A Veiga, para acceder a Casalonga.






Pasando por A Seara llegamos al cruce de Castro da Uz, desde donde realizamos un bucle por el Mirador 360º (ojo que hay que ir atentos, porque como giremos a la izquierda nos perdemos el mirador). De vuelta en el cruce, seguimos bajando hasta contactar por tercera vez con el Rego da Ponte da Pedra, esta vez muy próximos a su desembocadura.


Sector 2: Mirador do Cadaval y ascensión al Monte da Cartelida, O Grou y Pena Branca
Paralelos al embalse por el paraje de Castro da Uz llegamos al Mirador do Cadaval, uno de los puntos más emblemáticos de la ruta, ya que alberga una estatua del ciervo que es “”santo y seña” de la misma.


Allí iniciamos la exigente ascensión al Monte da Cartelida (523 m) y Pena Branca (o Coio Branco), dos cerros separados por el collado de O Grou (508 m). El primero se pasa por la cima, donde hay un vértice geodésico, y el segundo un poco por debajo de la misma. El posterior descenso hasta la base SO del monte es rápido y de casi 2 km.











Sector 3: Subida a Chao de Eirío y bajada por la Fraga do Rego do Chao
Een la base SO del Monte da Cartelida giramos a la derecha y tras un corto tramo de fraga, en el que pasamos entre unas ruinas e ignoramos un bypass hacia el Hórreo Cartelida, llegamos a un cruce en el que iniciamos la subida a Chao de Eirío (500 m). Se trata de una larga rampa de casi kilómetro y medio entre pinos y matorral, bastante dura pero técnicamente fácil.







Una vez arriba, afrontamos un empinado descenso de 2 km, serpenteando entre la preciosa Frago do Rego do Chao. Antes de culminar la bajada pasamos por el Hórreo da Cartelida, otra de las joyas de las fragas.





Sector 4: Subida a Pena do Lobo por el Monte das Espiñeiras y bajada por la Fraga do Rego Meidelo dos Cales
Al otro lado del Rego do Chao realizamos una pequeña subida por la zona de O Serrón y enseguida giramos a la derecha para iniciar la subida a Pena do Lobo por el Monte das Espiñeiras. Es menos exigente que las anteriores, por camino ancho y no se llega hasta la cima, ya que unos 400 m antes de alcanzarla nos desviamos a la izquierda hacia Os Cales.





La bajada por la Fraga do Rego Meidelo dos Cales es de lo mejor de la ruta, una auténtica gozada. Una sucesión de trabajadas pasarelas nos permite salvar el cauce en múltiples ocasiones, primero del arroyo y luego de la acequia anexa.







Por debajo de A Casalonga nos encontramos un cruce, otro de los puntos “conflictivos” del recorrido, ya que pasaremos dos veces por él. En este primer paso seguimos de frente y a la vuelta iremos por el ramal de la izquierda.

Una vez abajo, la senda gira a la izquierda para seguir sin desnivel paralela al lago, primero por un divertido pasillo entre eucaliptos lleno de toboganes, y luego, tas cruzar el Rego do Barreiro, por terreno despejado desde el que tenemos una muy buena vista del pantano.




Sector 5: subida al Castañar de Pa de Arriba y al Eucaliptal de O Penuco, y bajada por la Fraga do Barreiro
Tras pasar inadvertidamente sobre o Rego da Carreira, nos desviamos a la derecha para cruzar un canal y dar una vuelta por la Fraga de Porto Ferreiro, que recorrimos en dos tramos separados por unos 300 m de asfalto que pican hacia arriba.




La estrecha senda termina desembocando en una pequeña carretera por la que iniciamos la subida al Eucaliptal de O Penuco. Enseguida llegamos a la aldea de A Castiñeira, donde cambiamos el asfalto por un precioso camino que sube hasta la cota intermedia del Castañar de Pa de Arriba.








Tras una efímera bajada hasta cruzar el Rego da Carreira, retomamos la subida por la fraga de la vertiente oriental del barranco hasta el alto de O Penuco.




Allí giramos a la derecha para iniciar el descenso, que primero discurre por un eucaliptal y luego por la Fraga del Rego do Barreiro, en la que cruzamos un par de veces el arroyo.





La bajada termina en el Mirador Tui Verde, un extraordinario balcón sobre el Lago de As Pontes.




Sector 6: subida al Monte dos Foros y bajada por la Fraga do Rego dos Foros
Unos 800 m después del mirador, afrontamos la subida al Monte dos Foros, una rampa de 500 m, técnicamente fácil pero con una fuerte pendiente, que termina en al Alto de O Coruto (471 m).




La posterior bajada por la Fraga del Rego dos Foros es tendida y discurre entre la ladera O de As Camposas y el Alto de O Coruto, pasando por Casaldaboa.


Sector 7: subida al Monte do Machín y bajada por el Barranco do Machín y la Fraga do Rego Meidelo dos Cales
Sin apenas un metro llano, enlazamos con la última subida relevante de la ruta, al Monte do Machín. Se hace por un camino ancho que remonta la ladera de As Camposas y que termina, a 484 m de altitud, un poco por debajo de la verdadera cima (526 m).




El descenso se hace por un intrincado barranco, al fondo del cual cruzamos por una pasarela la acequia del Rego Meidelo dos Cales a la altura de A Casalonga.





A partir de ahí, seguimos bajando paralelos al caz sorteándolo en otras dos ocasiones y tras cruzarnos con el camino de ida, terminamos pasando sobre la desembocadura en el lago del Rego Meidelo dos Cales.









Sector 8: por el margen del Lago de As Pontes hasta Prado dos Chaos
El tramo final, de 6 km y sin apenas desnivel, discurre paralelo al Lago de As Pontes, primero por sendero estrecho y luego por la ancha pista de la Senda da Memoria.










Desde el punto de vista técnico, el recorrido es exigente. Las subidas son más pendientes que complicadas, pero las bajadas y las transiciones por las fragas tienen pasos con cierta miga y nunca te dejan ir relajado.
En resumen, una de las mejores rutas de BTT de Galicia. Divertida, dura y por un entorno realmente espectacular, en el que disfrutaremos del enorme encanto de las fragas y de unas fantásticas vistas del Lago de As Pontes.