“Turbeira” es un término utilizado en las Sierras Septentrionales de Galicia para referirse a un tipo de terreno.
La «turbeiras» se forman en zonas anegadas, que por debajo se putrefactan llegando a formar turba (carbón). A veces, de forma característica, si las pisas parece que se mueven «tembladoiras», como se les llama en la vecina Serra do Xistral.
Turbeiras do Forgoselo.
En algunas sierras de Galicia son tan abundantes que pueden causar incendios difícilmente apagables, ya que lo que arde realmente es el subsuelo. Sirva de ejemplo lo que pasó en la Serra do Xistral en 1985, cuando el subsuelo ardió durante días sin control.