Según el diccionario se define risco como peñasco o roca alta y escarpada. En realidad, en alta montaña entendemos por “risco” un punto rocoso elevado en una montaña, en una cresta o en una cuerda, superior en altitud a la superficie que lo rodea y desde la cual se puede tiene una vista privilegiada del resto del cordal. El risco puede coincidir con la cima de la montaña, pero no tiene necesariamente que ser así. Así, hay montañas cuyas cumbres son auténticas crestas rocosas multipico, como es el caso de La Peñota en Guadarrama, La Centenera en Ayllón u Os Penedois en Ancares, que tienen una cima principal y varios riscos secundarios.
A veces, en el caso de riscos grandes, pueden recibir el tratamiento de montaña y dar nombre a la elevación. Tal es el caso por ejemplo del Risco de los Claveles (2387 m) en el Macizo de Peñalara o el Risco de las Hoyuelas (2318 m) y el Risco Negro (2295 m) en Gredos.