Mallo

Formación geológica vertical a modo de aguja o pináculo rocoso, originado por la sedimentación de aluviones detríticos arrastrados por los torrentes y las morrenas glaciares hacia la Depresión del Ebro. Se formaron en el periodo terciario, hace más de medio centenar de millones de años, durante la orogenia Alpina del Eoceno y Mioceno (Cenozoico). Son típicos del Valle del Ebro y de las Sierras del Prepirineo. Están formados por roca o cantos rodados rodeados de arcilla y arena y cementados por cal. Los mallos quedan expuestos cuando el agua y el viento erosionan el material blando o roto que los rodea.