Un collado, también llamado portillo, es el punto más bajo de una línea de cumbres comprendido entre dos elevaciones. Es decir, si tenemos dos montañas que forman parte de un cordal, se denomina collado a la zona más baja que hay entre las laderas de ambas. Algunos tienen nombre propio y otros carecen de él y nos referimos a ellos simplemente por su altitud. En caso de tener nombre, pueden recibir el de la montaña que lo precede o el de la que lo sigue, pero a muchas veces es un nombre independiente (p ej, Collado de los Pastores, Collado de la Paranza, etc). Habitualmente se utilizan para atravesar cordilleras, para no tener que subir los picos. Si lo que pasa por ellos es una vía de comunicación (carretera, pista forestal), se denominan “Puertos” o “pasos” de montaña (por ejemplo, el Puerto de Navacerrada en la Sierra de Guadarrama, que es el paso entre Siete Picos y la Bola del Mundo).




Cuando se trata de un pequeño collado sobre una cresta o arista rocosa multipico, que en vez de laderas separa paredes más o menos verticales que están bastante juntas, se denomina “portilla” o “brecha”. Las vías de ascensión de las montañas entre paredes de roca que tienen por destino las portillas se denominan “corredores” o “canales”.

