De todos los picos que forman parte del cordal que se extiende entre el Portacho de las Serradillas y el Puerto de Navaluenga (Sierra del Valle, Gredos Oriental), el Lanchamala y la Rubiera son los más conocidos. Y sin embargo, yo me quedo con un hermoso risco que se alza desafiante al este del Llano de la Plata…el Risco de La Cuchita (1817 m).
Risco de la Cuchita (1817 m). Con un poco de imaginación se puede apreciar la silueta de un ave a punto de emprender el vuelo.
Risco de la Cuchita (1817 m) desde la aproximación al Puerto de Navaluenga. Al fondo y a la derecha, La Errencilla.
De una belleza especial por su silueta abrupta y escarpada, es también un espectacular mirador. Por ambas razones, lo incluyo entre mis montañas favoritas. Para llegar a su cima viniendo desde el Llano de la Plata, lo mejor es sobrepasarlo a media ladera por el norte para luego coronar por su arista este. Por la vertiente sur, su impresionante pared vertical se asoma al Valle del Tiétar de forma que el ave que dibuja su contorno parece que va a emprender el vuelo sobre él.
Vista de Los Hornillos y el Valle del Tiétar desde la cima del Risco de La Cuchita.
Vista O desde el Risco de La Cuchita: Risco 1793, Llano de la Plata y La Errencilla.
Vista E desde el Risco de la Cuchita. Últimos riscos antes del Puerto de Navaluenga.