Puerto de la Puebla-Cerro Montejo-El Contadero-Alto del Porrejón-Peña Hierro-Cabeza del Estilo-Cerro Hierro-Puerto de la Puebla

  • FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
  • FOTOGRAFÍA: iPhone 6.
  • ZONA: Sierras del Rincón y del Lobosillo, Circo de la Puebla – Sierra de Ayllón, Sistema Central.
  • DESDE: Puerto de La Puebla, Carretera M-130 desde Prádena del Rincón a Puebla de la Sierra, Madrid.
  • CERCA DE: Puebla de la Sierra, Prádena del Rincón, Montejo de la Sierra, La Hiruela.
  • ÉPOCA: mayo de 2017. Buen tiempo.
  • TIPO DE RUTA: circular.
  • DATOS TÉCNICOS:
    • Nivel de dificultad: moderado.
    • Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 11,89 km. Desnivel acumulado positivo: 430 m. Desnivel acumulado negativo: 430 m. Cota máxima: 1824 m. Cota mínima: 1497 m. Tiempo empleado: 4 h (con calma y paradas para fotos).
    • Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 12,07 km. Desnivel acumulado positivo: 477 m. Punto más alto: 1827 m. Punto más bajo: 1495 m. Tiempo empleado: 4 h 21 min.
  • MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Raquetas, crampones (nieve, hielo).
  • AGUA: Entre el Cerro Hierro y la M-130, se atraviesan los Arroyos de Venahillas y la Angostura (donde hay una fuente señalada con waypoint en Wikiloc).

ITINERARIO:
Puerto de la Puebla (1638 m) – Cerro Montejo (1682 m) – El Contadero (1789 m) – Alto del Porrejón (1824 m) – Peña Hierro (1743 m) – Collado de las Palomas (1648 m) – Cabeza del Estilo (1671 m) – Collado de las Palomas – Cerro Hierro (1617 m) – Vertiente de Venahillas – Vertiente de la Angostura – M-130 – Puerto de la Puebla.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Puerto de la Puebla-Cerro Montejo-El Contadero-Porrejón-Peña Hierro-Cabeza del Estilo-Cerro Hierro-Puerto de la Puebla

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces del blog:
La Sierra de Ayllón
Circo de la Puebla, Sierras del Rincón y del Lobosillo

LA RUTA:
El track de hoy recorre el arco norte de la amplia herradura del Circo de la Puebla, desde el Puerto de la Puebla hasta el Collado de las Palomas, volviendo al punto de partida por la Loma del Estilo y las Vertientes de los Arroyos de Venahillas y la Angostura.

Versión 2
Circo de la Puebla (línea roja). En azul, los cordales secundarios: Arista del Vizuerco (Pie Bajero-Picos del Vizuerco) (1), Cerro de las Cabezas-Cerro Larda (2), Alto de las Rozas-Peña Águila (3), Loma de la Peña (4). En verde los picos más relevantes: Peña de la Cabra, el Porrejón, La Tornera y La Centenera. En color fucsia el arco del Circo recorrido en esta ruta.
IMG_5613
Vista del cordal desde el Puerto de la Puebla. A la izquierda, el Cerro Montejo y en lo alto, El Contadero.

Salimos del puerto de la Puebla (1636 m) en dirección noreste. El sendero es de suave pendiente ascendente y sin mayor dificultad técnica salvo en algún punto aislado. Casi sin esfuerzo coronamos el Cerro Montejo (1683 m), donde hay una caseta de vigilancia. Continuamos subiendo hasta llegar a la base de los riscos de El Contadero, cuya cima (1789 m) ascendimos por su vertiente sur. Desde allí divisamos ya nuestro siguiente objetivo, el Alto del Porrejón.

IMG_5584
La Peña de la cabra vista desde la ascensión a El Contadero.
IMG_5586
Vista atrás desde El Contadero. Abajo, el Cerro Montejo y a su izquierda, el Puerto de la Puebla y el Cerro Portezuela.
IMG_5590
Pico de la Tornera visto desde El Contadero.
IMG_5591
El Porrejón visto desde El Contadero.

En apenas 1 km coronamos el Porrejón sin gran dificultad. En su cima tiene un vértice geodésico (1824 m) y varios mojones de piedra (1813 m). Las vistas del Ocejón, la Tornera, el Valle de Puebla de la Sierra, la Peña de la Cabra y el Macizo del Pico del Lobo son increíbles.

IMG_5595
Vista norte desde la cima del Porrejón (1824 m). La Hiruela y El Cardoso de la Sierra. Detrás, el Macizo del Pico del Lobo.
IMG_5596
El Contadero visto desde la cima del Porrejón.
IMG_5599
La Peña de la Cabra y el Valle de Puebla de la Sierra vistos desde la cima del Porrejón.

Desde el Porrejón bajamos dirección sureste por el GR-88 pasando por la Peña Hierro, una imponente masa rocosa que no nos resistimos a escalar. Su ascensión por una brecha central de su cara N-NO es espectacular y entraña cierta dificultad en un par de pasos complicados en los que hay que usar las manos y extremar las precauciones. Si se quiere obviar el trago, se puede seguir por el GR-88 que rodea el pico por su cara sur. Una vez en la cumbre (1743 m), el descenso es más sencillo.

IMG_5600
La Peña Hierro vista desde la bajada del Porrejón. Detrás y a la derecha, la Tornera.
IMG_5601
Peña Hierro (1743 m).
IMG_5602
El Porrejón (cara SE) visto desde la cima de Peña Hierro (1743 m).
IMG_5603
Vista oeste desde la cima de Peña Hierro (1743 m). Abajo, el Collado de las Palomas y Cabeza del Estilo. Al fondo, el Pinhierro (izquierda) y la Tornera (derecha).

Siguiendo el sendero llegamos al Collado de las Palomas (1648 m), que es cruce de caminos: de frente, continuaríamos hacia Cabeza del Estilo, el Pinhierro y la Tornera; el ramal de la izquierda, desciende hasta desembocar en la pista que une la M-130 con El Atazar; y el ramal de la derecha, que fue el que cogimos, es por el que sigue el GR-88 hacia Cerro Hierro. Antes de coger este último ramal, aprovechamos para asomarnos a la cima de Cabeza del Estilo (1671 m) y contemplar el resto del cordal de la Tornera. Volviendo sobre nuestros pasos hasta el Collado de las Palomas, descendimos por el GR-88, el cual baja por la Loma del Estilo hasta el Cerro Hierro (1617 m).

IMG_5606
Vista de Peña Hierro desde el GR-88. A la derecha, el Collado de las Palomas.
IMG_5605
Vista de Peña Hierro (derecha) y el Porrejón (izquierda) desde el GR-88.

Continuando por el sendero, en el km 6,5 de ruta y a 1537 m de altitud, abandonamos el GR-88 para coger una pista a la derecha que nos condujo, tras atravesar los Arroyos de Venahillas y la Angostura, hasta la carretera M-130. Los últimos 2,5 km los hicimos por el borde de la carretera para llegar al Puerto de la Puebla, principio y final de la ruta.

En resumen, ruta de 12 km y 477 m de desnivel acumulado positivo, cuya mayor dificultad radica en los pasos de El Contadero y la ascensión a la cima de la Peña Hierro (como he dicho, evitable por su derecha). Sólo silencio y naturaleza en estado puro mientras recorremos un espectacular cordal desde el que se tienen unas inmejorables vistas del Valle de Puebla de la Sierra, el resto de Ayllón, e incluso los Montes Carpetanos en la lejanía.