Pontón de la Oliva-Canal del Alto Jarama-Cerro de Mingo Negro-Cerro Guadarrama-Cárcavas del Cerro Negro-Corral de las Palomas

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
ZONA: Entorno del Embalse de El Atazar, entre el Cañón del Lozoya y el río Jarama antes de la confluencia de ambos ríos, provincias de Madrid y Guadalajara.
DESDE: Aparcamiento de las Casas del Pontón de la Oliva, provincia de Madrid.
CERCA DE: Patones, Uceda, Alpedrete de la Sierra, Valdepeñas de la Sierra, El Atazar.
ÉPOCA: enero de 2019. Tiempo despejado, frío, Tª: 2-8 ºC.
TIPO DE RUTA: lineal, ida y vuelta.
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.
Datos descargados de GPS GARMIN: Long: 24,1 km. Desnivel acumulado positivo: 493 m. Desnivel acumulado negativo: 493 m. Cota máxima: 993 m. Cota mínima: 711 m. Tiempo empleado: 2 h 49 min (con mucha calma, paradas para fotos y para marcar waypoints). 
MATERIAL: bicicleta de montaña.
AGUA: no hay fuentes.
TIPO DE FIRME: carretera (solo el primer km), pista semi-asfaltada, pista forestal, senderos.

ITINERARIO:
Aparcamiento de las Casas del Pontón de la Oliva – M-134 – Presa del Pontón de la Oliva – Camino de servicio del Canal del Jarama – Mirador del Cañón del Lozoya – Sifón de El Pontón – Casilla de la Lastra – Alto (905 m) – Pista del Canal del Alto Jarama – Acueducto de Canto Botado – Acueducto II – Acueducto III sobre Los Cepillos – Hoya de la Cañada – Cima 948 m – Cerro de Mingo Negro (987 m) – Cerro Guadarrama (990 m) – Cima 957 m – Mirador de las Cárcavas del Reguero de la Casa Nueva (932 m) – Cerro Negro – Corral de las Palomas – Cerro Guadarrama – Cerro de Mingo Negro – Pista del Canal del Alto Jarama – Casilla de la Lastra – Sifón de El Pontón – Portilla sobre el Cañón del Lozoya – Presa del Pontón de la Oliva – Aparcamiento de las Casas del Pontón de la Oliva.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Pontón de la Oliva-Canal del Alto Jarama-Cerro de Mingo Negro-Cerro Guadarrama-Cárcavas del Cerro Negro-Corral de las Palomas

captura de pantalla 2019-01-27 a las 16.28.40

LA ZONA:
La ruta discurre por el entorno de El Atazar, concretamente, al este del embalse, entre los cauces de los ríos Lozoya y Jarama, poco antes de que éstos junten sus aguas unos metros al sur de la Presa del Pontón de la Oliva. En su parte inicial, recorre la parte alta de la vertiente este del Cañón del río Lozoya y el Canal del Alto Jarama; y en la segunda parte, asciende al Cerro Guadarrama y al Cerro Negro, balcón privilegiado desde el que contemplar las asombrosas Cárcavas sobre el río Jarama.

Las Cárcavas de la zona de confluencia de los ríos Lozoya y Jarama son un espectacular y único monumento natural de obligada visita. Descubre más acerca del ellas en el siguiente enlace de nuestro blog:
Las Cárcavas de la zona de confluencia de los ríos Lozoya y Jarama

Descubre más detalles acerca del Lozoya en el siguiente enlace de nuestro blog:
El río Lozoya y la historia del agua de Madrid

LA RUTA:
Dejamos el coche en el aparcamiento de las Casas del Pontón de la Oliva. Salimos por la M-134 en dirección Patones y a los 400 m nos desviamos a la izquierda hacia la Presa del Pontón de la Oliva. Pasada ésta, comenzamos a ascender por una pista semi-asfaltada en bastante mal estado (Camino de servicio del Canal del Jarama).

Arriba a nuestra derecha, según subimos, podemos ver en dirección NE las Cárcavas del Pontón de la Oliva.

A unos 850 m de altitud, nos desviamos ligeramente a la izquierda para asomarnos al Cañón del río Lozoya desde una zona habilitada para aparcar coches. Las vistas desde este privilegiado mirador, ubicado en lo alto de una pared con caída vertical hasta el río, son increíbles.

Seguimos subiendo y tras pasar por el Sifón de El Pontón y la Casilla de la Lastra, coronamos en un alto a unos 905 m de altitud.

A partir de ahí, transitamos por un terreno sin apenas desnivel en el que la pista continúa paralela al Canal del Alto Jarama en dirección a Alpedrete. Con el objetivo de ver los acueductos que forman parte de ese canal, abandonamos hasta en tres ocasiones la pista para visitar 3 de ellos: el de Canto Botado y otros dos más pequeños sin nombre. Desgraciadamente, la senda que los une y que discurre un poco por debajo de la pista principal, no tiene continuidad entre los acueductos (al menos no es ciclable), por lo que desde los dos acueductos “sin nombre” tuvimos que volver sobre nuestros pasos hasta la pista.

Continuando por la pista, disfrutamos de unas buenas vistas de Las Centeneras y Valdepeñas de la Sierra antes de llegar a la Hoya de la Cañada.

Pasada la Hoya, unos 200 m antes del desvío hacia el Acueducto de El Partenón (que dejamos a nuestra izquierda), abandonamos la pista para tomar un camino a la derecha en dirección al Cerro Negro.

Comenzamos entonces una subida de 2 km por terreno pedregoso y algo embarrado. En apenas 500 m, coronamos una precima sin nombre (948 m), desde la que, si miramos atrás, podemos tener una buena vista de Valdepeñas, Las Centeneras e incluso de la Peña de la Cabra.

Retomando la subida, llegamos a la cima del Cerro de Mingo Negro (987 m) y 400 m después, ya sin desnivel, a la del Cerro Guadarrama (990 m).

Desde el Guadarrama, descendimos sin dificultad por un sendero amplio, pero con alguna pequeña rampa empedrada algo más técnica, hacia el Cerro Negro y el Corral de las Palomas.

Antes de llegar al Cerro Negro, nos paramos en la cima 932 m para contemplar las Cárcavas del Reguero de la Casa Nueva (a la derecha en dirección SO).

Ya en el Cerro Negro y el Corral de las Palomas, sentarse en silencio, aunque sea un instante, a contemplar el asombroso paisaje lunar que se abre ante nosotros, con enrevesados barrancos adornados con curiosas chimeneas que se pierden caprichosamente hacia el río Jarama, merece la pena.

La vuelta la hicimos por el mismo camino hasta el Cerro de Mingo Negro, donde tomamos un camino a la izquierda por el que descendimos hasta la pista del Canal del Alto Jarama. Esta bajada tiene una rampa con abundantes piedras y bastante pendiente, pero se puede hacer sin problemas.

Ya en la pista, volvimos por ella hasta la Presa del Pontón de la Oliva, haciendo una pequeña parada antes para admirar desde abajo el cordal que habíamos recorrido y asomarnos a una espectacular Portilla sobre el Cañón del Lozoya.

Una vez en la presa, en ver de seguir por la carretera, subimos a la derecha para atravesarla (ojo que hay un tramo de escaleras), admirar a los que estaban haciendo escalada en la vertical pared este del Cañón del Lozoya y desde allí, tomar una pista de tierra por la que llegamos de vuelta al aparcamiento de las Casas del Pontón de la Oliva.

Técnicamente, el recorrido es fácil. Lo hemos catalogado de dificultad moderada por las dos subidas importantes al Canal del Alto Jarama y al Cerro Guadarrama.

En resumen, ruta muy bonita, corta y entretenida, que recorre primero el Canal del Alto Jarama, desde el que se tiene una fenomenal vista del profundo y espectacular Cañón del Lozoya; y después el cordal de los Cerros de Mingo Negro, Guadarrama y Negro, ubicado entre las cuencas del Jarama y del Lozoya y rematado en su extremo sur por las asombrosas Cárcavas del Barranco Haza de la Viña.