- FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
- FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
- ZONA: Cuerda de las Cabezas o Cordal del Mondalindo, apéndice este de la Cuerda Larga, Sierra de Cancho de la Zorra – Sierra de Guadarrama, Sistema Central.
- DESDE: Garganta de los Montes, Valle del Lozoya, Madrid. A Garganta se llega por la M-604 (ya sea desde la N-I o desde el Puerto de Cotos), desviándonos por la M-969 entre Lozoya y El Cuadrón.
- CERCA DE: Garganta de los Montes, El Cuadrón, Lozoya.
- ÉPOCA: febrero de 2018. Frío intenso (-4 a -8 ºC), viento fuerte N-NO, mucha nieve y algo de hielo.
- TIPO DE RUTA: circular.
- DATOS TÉCNICOS:
- Nivel de dificultad: moderada (con nieve), baja (sin nieve).
- Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 15,66 km. Desnivel acumulado positivo: 711 m. Desnivel acumulado negativo: 711 m. Cota máxima: 1848 m. Cota mínima: 1160 m. Tiempo empleado: 5 h 56 min (en las condiciones descritas).
- Datos descargados de navegador SUUNTO Ambit 3: Longitud: 15,52 km. Desnivel acumulado positivo: 1119 m. Punto más alto: 1850 m. Punto más bajo: 1162 m. Tiempo empleado: 5 h 56 min.
- MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Raquetas, crampones (nieve).
- AGUA: En la pista forestal de subida hacia las Laderas de la Pedriza se pasa al lado de los Manantiales de Sardalinde y Riofrío. Se cruza el Arroyo del Rayo.
- TIPO DE FIRME: pista forestal, campo a través, senda cimera, cortafuegos.
ITINERARIO:
Garganta de los Montes – PR-29 – Las Erías, Embalse de los Lindes – PR-48 – pista forestal de las zetas hacia la Pedriza – Manantial de Sardalinde – Manatial de Riofrío – Laderas de la Pedriza – Collado de la Zorra (1774 m) – Mondalindo o Cabeza del Cervunal (1831 m) – Collado de la Zorra – Peña Negra/Regajo (1832 m) – El Pelado – PR-48 – El Plantío – Garganta de los Montes.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Pico Mondalindo y Peña Negra desde Garganta de los Montes (invernal)
EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
Sierras de la Morcuera, Cancho de la Zorra y la Cabrera
LAS MONTAÑAS:
El pico Mondalindo o Cabeza del Cervunal (1831 m) y Peña Negra-Regajo (1832 m) son dos montañas que forman parte del apéndice este de la Cuerda Larga que va desde el Puerto de Canencia hasta La Cabrera, cerrando el Valle del Lozoya por el sur. Realmente pertenecen a la Sierra de Cancho de la Zorra, prolongación este de la Sierra de la Morcuera. Como curiosidad, el primero de ellos aparece ya mencionado en el “Libro de montería” de Alfonso XI como “La Peña de Don Galindo”.
LA RUTA:
El día pintaba muy mal por los avisos de temporal de frío y nieve. Aun así, decidimos explorar una zona de la Sierra de Guadarrama que nos faltaba por conocer. Nuestro objetivo, dos picos de bonito nombre (Mondalindo y Peña Negra) y mejores vistas.
El recorrido partió de la parte alta de Garganta de los Montes, en el Camino de Valdemanco. Dejamos el coche una vez pasada la piscina y el polideportivo, al lado del Albergue, justo antes de una señal que prohibía el paso a los vehículos no autorizados. Comenzamos a caminar por la pista forestal por la que va el PR-29, dejando a nuestra derecha la Ermita de Ntra. Señora de los Prados y el Embalse de los Lindes. Tras cruzar el Arroyo del Rayo, nos desviamos a la izquierda por el PR-48, pero a los 400 m lo abandonamos desviándonos a la derecha en dirección a la Pedriza.

Poco a poco fuimos ganando altura y adentrándonos en el pinar por una sucesión de zetas tapizadas de una capa de nieve cada vez más profunda. Hubiéramos agradecido las raquetas, pero no las llevamos. En dos de las curvas pasamos a escasos metros de los Manantiales de Sardalinde y de Riofrío, pasados los cuales alcanzamos las Laderas de la Pedriza.

Cuando avanzar con la nieve por la rodilla era ya difícil, la pista se terminó súbitamente a una altitud de 1728 m, dejándonos al pie del cordal (arriba a nuestra izquierda) y enfrente del Mondalindo (identificado por el vértice geodésico de su cumbre).

En vez de seguir de frente hacia la cumbre, decidimos ascender directamente por la falda para alcanzar la loma cimera entre el Regajo y el Mondalindo.



Una vez en la cuerda, a la que nos incorporamos cerca del collado que separa el Mondalindo y Peña Negra (Collado de la Zorra, 1774 m), seguimos en dirección suroeste hasta coronar Cabeza del Cervunal o Mondalindo (1831 m).



El intenso frío y el viento, con sensación térmica de -10 ºC, no nos dejó disfrutar apenas de la vista. Volviendo sobre nuestros pasos, llegamos de nuevo al Collado de la Zorra.


Siguiendo por la senda cimera (bastante bien identificada a pesar de la nieve) llegamos a las antenas de Peña Negra y el Regajo (1832 m). La vista de la Sierra de la Cabrera desde aquí es espectacular.



Iniciamos el descenso siguiendo la senda y extremando las precauciones por el hielo. Tras pasar la zona conocida como El Pelado, sobre los 1600 m de altitud, abandonamos la pista para bajar por un ancho, nevado y empinado cortafuegos (tramos de pendiente del 35-40%). Para no resbalar, en ocasiones seguimos paralelos al cortafuegos por el pinar de su izquierda.

Finalmente, llegamos a cruzarnos con una pista que tomamos a la derecha, para inmediatamente girar a la izquierda y así llegar a la zona de El Plantío. En el km 14.6 de la ruta, a unos 1305 m de altitud, abandonamos de nuevo la pista para descender por una cañada pegada a un muro por la que llegamos directamente al coche.


La dureza de la ruta vino determinada por las duras condiciones de frío, viento y nieve. Si no fuera por eso, el recorrido es fácil, aunque no deja de tener 16 km y más de 700 m de desnivel acumulado positivo. La vista desde el Cordal del Mondalindo merece la pena.
Le teníamos ganas a estas montañas que veíamos desde la N-I y no conocíamos. No nos han decepcionado. Para otro día queda el continuar el cordal hasta el Puerto de Canencia o bajar hacia el Pico de la Miel en la Cabrera.