Las Dehesas de Cercedilla-Cerro Minguete-Montón de Trigo-La Pinareja-Cerro de la Muela-Peña Bercial-Las Dehesas

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. 
FOTOGRAFÍA: iPhone 6. 
ZONA: Valles de la Fuenfría y del río Moros, Cordal de la Mujer Muerta - Sierra de Guadarrama, Sistema Central. Noroeste de la Comunidad de Madrid y provincia de Segovia. 
DESDE: Las Dehesas de Cercedilla. 
CERCA DE: Guadarrama, Navacerrada, Los Molinos, Cercedilla. 
ÉPOCA: junio de 2016. Tiempo soleado. 
TIPO DE RUTA: circular. 
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado (sin nieve), alto (si hielo y nieve). 
Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 16,52 km. Desnivel acumulado positivo: 1050 m. Desnivel acumulado negativo: 1050 m. Cota máxima: 2195 m. Cota mínima: 1380 m. Tiempo empleado: 4 h 58 min (parando para hacer fotos y descansar en alguna cima). 
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 16,50 km. Desnivel acumulado positivo: 1088 m. Desnivel acumulado negativo: 1088 m. Cota máxima: 2196 m. Cota mínima: 1385 m. Tiempo empleado: 4 h 58 min. 
MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Raquetas, crampones (con nieve y hielo). 
AGUA: Inicialmente se vadean los Arroyos de la Barranca y Fuenfría. Al final de la Vereda del Poyal de la Garganta se cruza el Arroyo de Majavilán. 
TIPO DE FIRME: senderos, pista forestal, campo a través (desde La Pinareja al Cerro de la Muela y desde éste al Collado de Tirobarra).

ITINERARIO:
Las Dehesas de Cercedilla – Calzada Romana – Puerto de la Fuenfría (1792 m) – Cerro Minguete (2026 m) – Montón de Trigo (2161 m) – Collado de Tirobarra (1984 m) – La Pinareja (2197 m) – Cerro de la Muela (2153 m) – Collado de Tirobarra – Peña Bercial (2002 m) – Vereda del Infante – Collado de Marichiva (1753 m) – Vereda del Poyal de la Garganta – Las Dehesas de Cercedilla. 

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Las Dehesas de Cercedilla-Cerro Minguete-Montón de Trigo-La Pinareja-Cerro de la Muela-Peña Bercial-Las Dehesas

EL ENTORNO Y LA MONTAÑA:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
El Valle de la Fuenfría y su huella romana, alemana, republicana, y compostelana

La Mujer Muerta

LA RUTA:
La ruta de hoy se inició en las Dehesas de Cercedilla, al lado del restaurante Casa Cirilo. En primer lugar, ascendimos por la Calzada Romana hasta el puerto de la Fuenfría (1792 m). Este tramo con 400 m de desnivel nos llevó 50 minutos. Desde allí, seguimos en dirección oeste por un empinado sendero que nos condujo hasta el Cerro Minguete (2026 m). Tras pasar un pequeño collado, afrontamos la dura pendiente de la ladera sur del Montón de Trigo, para coronarlo a 2161 m de altitud. Tras reponer fuerzas y disfrutar de unas vistas espectaculares de la Cuerda Larga, Peñalara y Madrid, descendimos hasta el Collado de Tirobarra (1984 m), dónde iniciamos el ascenso a La Pinareja (2197 m), techo de la Mujer Muerta. Sobrados como íbamos de fuerzas (risas), decidimos descender hacia el noreste para coronar un pico al que no habíamos llegado nunca, el Cerro de La Muela (2153 m), desde el cuál se puede bajar directamente hasta Valsaín. Para la vuelta, decidimos rodear La Pinareja por su cara noreste hasta alcanzar de nuevo la cuerda (regular idea por las piedras y el matorral) y volver al Collado de Tirobarra. Desde este collado, tomamos un agradable y suave sendero a la derecha en dirección SE, que discurriendo por la falda SO del Montón de Trigo nos condujo hasta Peña Bercial (2002 m). Desde aquí, fuerte bajada hasta toparnos con la Vereda del Infante, pista forestal que une el Puerto de la Fuenfría con el Collado de Marchiva y que es continuación de la Carretera de la República. Tomando la pista hacia la derecha, en apenas 400 m llegamos hasta el Collado de Marichiva (1753 m), donde abandonamos la pista y cogimos un desvío a la izquierda para bajar por la Vereda del Poyal de la Garganta de nuevo hasta Las Dehesas. 

En total, 16.5 km y casi 1100 m de desnivel acumulado positivo, que se pueden hacer más o menos duros en función de la época del año en la que se hagan. La compañía de hoy estupenda, mi hermano Rafa y César, que quizá repita. 

La ruta es increíblemente bonita, con vistas que te retienen y agarran en las cumbres para siempre, las míticas montañas de Hércules…