Grado del Pico-Alto de la Lastra (Sierra de Pedro Teba)-Ribera del río Aguisejo-Grado del Pico

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
ZONA: Tierra de Ayllón, Cauce alto del río Aguisejo, Sierra de Pedro Teba - Sierra de Ayllón nororiental, Sistema Central. Provincia de Segovia, límite con Guadalajara.
DESDE: Grado del Pico (1273 m), municipio de Ayllón, provincia de Segovia.
CERCA DE: Villacadima, Santibañez de Ayllón, El Negredo, Madriguera, Villacorta, Ayllón.
ÉPOCA DE REALIZACIÓN: diciembre de 2018. Tiempo: cubierto, Tª: 8-10 ºC. ÉPOCA RECOMENDADA: cualquiera.
TIPO DE RUTA: circular.
NIVEL DE DIFICULTAD: bajo.
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 14,69 km. Desnivel acumulado positivo: 468 m. Desnivel acumulado negativo: 468 m. Punto más alto: 1569 m. Punto más bajo: 1167 m. Tiempo empleado: 4 h 46 min (con mucha calma y paradas para fotos). 
MATERIAL: GPS, senderismo.
AGUA: se vadea el río Aguisejo y el Arroyo de la Nava. Fuente en Grado del Pico.
TIPO DE FIRME: pista forestal, senderos.

ITINERARIO:
Grado del Pico (1273 m) – Cruce del río Aguisejo – La Dehesa Boyal – Prado García – Cruce del Arroyo de la Nava – Pelagallinas – La Hoya – Alto de la Lastra (1562 m) – La Hoya – El Cervunal – Senda por la Ribera del Aguisejo – Cueva de Valhondo – Cruce del río Aguisejo – Desembocadura del Arroyo del Plantío – Los Huertos – Grado del Pico.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Grado del Pico-Alto de la Lastra (Sierra de Pedro Teba)-Ribera del río Aguisejo-Grado del Pico

Captura de pantalla 2018-12-30 a las 20.47.32

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Ayllón
Ayllón nororiental

EL RÍO:
El Aguisejo es un río segoviano, afluente del Riaza. Nace cerca y un poco al sur de Grado del Pico, en el llamado “Manantial del Manadero”, donde confluyen los arroyos de Valquiciosa (Sierra de Pela), de los Prados (Villacadima) y de la Sima, que recogen agua en la Provincia de Guadalajara.
Discurre en dirección NO por los municipios de Ayllón y Languilla (ambos en la provincia de Segovia), pasando por las localidades de Grado del Pico, Santibáñez de Ayllón, Estebanvela, Francos, Ayllón, Mazagatos y finalmente, Languilla, donde desemboca en el río Riaza.

LA RUTA:
Bonita y fácil ruta circular por la Tierra de Ayllón, en el extremo oriental de la Sierra del mismo nombre, antes de que ésta muera en los altiplanos de Pela. El recorrido parte del pueblo de Grado del Pico, ascendiendo inicialmente al Alto de la Lastra, ubicado en el cordal de la Sierra de Pedro Teba. Desde allí, desciende hasta la ribera del río Aguisejo y remonta su cauce hasta Grado del Pico.

Partimos de Grado del Pico, saliendo por una pista que desde el fondo del pueblo se dirige en dirección sur hacia Cantalojas.

Tras cruzar el río Aguisejo, cruzamos la Dehesa Boyal, dejando a la izquierda el Manantial del Manadero, donde nace el río Aguisejo.

A los 1,3 km, a la altura de Prado García, tomamos una desviación a la derecha en dirección al Alto de la Lastra. A los pocos metros cruzamos el Arroyo de la Nava, lo cual no fue fácil debido a su gran caudal, que nos obligó a seguir un poco hacia el sur hasta encontrar un sitio estrecho por el que pasar.

Al otro lado del arroyo, comenzamos a subir por la vertiente oriental de la Lastra pasando por Pelagallinas y La Hoya.

Tras varias bifurcaciones, alcanzamos la redondeada cima del Alto de la Lastra (1562 m), en pleno cordal de la Sierra de Pedro Teba. Las vistas del Valle del Aguisejo y el resto de la sierra deben de ser espectaculares, pero desgraciadamente la espesa niebla nos impidió disfrutar de las mismas.

Bajamos del cerro por el mismo camino por el que habíamos subido hasta llegar de vuelta a La Hoya. Justo unos metros por encima de donde nace el Arroyo del Plantío, tomamos una pista por la que, atravesando El Cervunal, descendimos hasta el río Aguisejo.

Al final de la bajada, terminamos desembocando en la senda que, paralela al río, une los pueblos de Santibañez de Ayllón y Grado del Pico. Nos incorporamos a ella en dirección a Grado del Pico y a partir de aquí, el resto de la ruta es una agradable y bucólico paseo al lado del río.

Un poco más adelante, dejamos a la izquierda la desviación al Molino del Cubo, a la derecha la Cueva de Valhondo y de nuevo a la izquierda, un hermoso puente de madera que cruza el Aguisejo.

En el km 11,5 de ruta cruzamos el río por unas losetas de piedra a modo de improvisado puente.

Ya al otro lado, el camino continua en suave ascensión. En aproximadamente 1 km, visitamos a la derecha el bonito lugar donde el Arroyo del Plantío desemboca en el Aguisejo, en el que también hay un bonito puente de piedra que cruza el río.

Tras volver al sendero, continuamos al lado del Aguisejo hasta llegar a Los Huertos, una preciosa zona de cultivos delimitada por robustos muros de piedra.

Pasado Los Huertos, divisamos ya al fondo Grado del Pico, final de nuestra ruta.

Técnicamente la ruta no plantea ninguna dificultad. El principal atractivo del recorrido es que combina una fácil subida a un cerro desde el que se tienen unas magníficas vistas de este extremo oriental de Ayllón, con un delicioso paseo por el increíble paraje del cauce alto del río Aguisejo. En otoño, con los árboles marescentes, las hojas de los robles tapizando los caminos y el intenso caudal del río…todavía más bonito !!!