Ferrol (A Malata)-Mirador de Monteventoso (por los Montes do Coto, da Chá, do Campo Grande, Fontelo, Ventoso y da Cruz)

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.  
FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.  
ZONA: Golfo Ártabro al norte de la ría de Ferrol, entre A Malata y Cabo Prioriño, Ferrol, La Coruña.  
DESDE: Bar El Cruce, en O Cruceiro, intersección de la CP-3612 y la CP-3608. Al lado de la playa de A Cabana y la ensenada de A Malata, Ferrol.
CERCA DE: Ferrol, A Malata, A Cabana.    
ÉPOCA: agosto de 2017. Tiempo despejado. Tª: 18-23 ºC.  TIPO DE RUTA: circular.
NIVEL DE DIFICULTAD: medio-alto.  
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 25,6 km. Desnivel acumulado positivo: 646 m. Desnivel acumulado negativo: 646 m. Cota máxima: 264 m. Cota mínima: 21 m. Tiempo empleado: 2 h 59 min (incluye paradas para disfrutar de las vistas).  
MATERIAL: bicicleta de montaña.  
TIPO DE FIRME: pistas, senderos, single-track, pista asfaltada, carretera.

ITINERARIO:
Bar El Cruce (O Cruceiro, el Sexto Pino) – A Barca de Arriba – Valón Vello – Os Pedreiros – Monte do Coto – Monte da Chá – Monte do Campo Grande – Monte de Fontelo – Cova de Liñares – Os Abelleiros – San Felipe – Os Ferreiros – Coto do Gato – Mirador de Monteventoso (246 m) – Monte Ventoso – Monte da Cruz – Fontá – As Ribas – CP-3608 – Bar El Cruce (O Cruceiro).

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Ferrol (A Malata)-Mirador de Monteventoso (por los Montes do Coto, da Chá, do Campo Grande, Fontelo, Ventoso y da Cruz)

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en el siguiente enlace de nuestro blog:
El Golfo Ártabro

BIKE ARTABRORUM:
Descubre el Bike Artabrorum, la ruta costera de BTT más bonita del mundo, en el siguiente enlace de nuestro blog:
En bici por el Golfo Ártabro (Bike Artabrorum)

LA RUTA:
La ruta de hoy recorre un pequeño segmento del arco Ártabro, dando una vuelta por los montes que se levantan al norte la ría de Ferrol entre A Malata y Cabo Prioriño, desde los que se tienen unas inmejorables vistas de la ría, Montefaro, Punta Coitelada, los Cabos Segaño y Prioriño, la Laguna de Doniños y las espectaculares playas de la zona, Doniños y San Jorge.

El recorrido partió del parking del bar El Cruce, en el Sexto Pino (O Cruceiro), en la intersección de la CP-3612 y la CP-3808. Tras pasar por A Barca de Arriba y Valón Vello, nos adentramos en el monte en Os Pedreiros. En un constante sube y baja, recorrimos por pistas y estrechos senderos por los Montes do Coto, da Chá, do Campo Grande y de Fontelo.

Pasando por la Cova de Liñares y Os Abelleiros, descendimos a San Felipe. Desde allí, atravesando Os Ferreiros y Coto do Gato, ascendimos al Mirador de Monteventoso (246 m), uno de esos lugares en el mundo que uno no puede perderse.

Si hubiera una clasificación de “bancos bonitos de la Tierra”, en los que uno se pueda sentar durante horas sin desear levantarse y contemplar un paisaje que nos haga entender el maravilloso milagro que es nuestro planeta, el banco de madera de Monteventoso estaría seguro entre los más bellos. Al sur, podemos ver la entrada de la ría de Ferrol con Montefaro y las puntas del Segaño y Coitelada enfrente; al norte, el arenal y la laguna de Doniños, las playas de San Jorge y Doniños y Cabo Prior; y al suroeste, la ría de Betanzos y la costa coruñesa hasta el Cabo San Adrián, con la Torre de Hércules irguiéndose en la lejanía. Pero lo mejor de todo, sin duda, es la vista del grandioso océano Atlántico, cuyo amenazador azul oscuro se torna en turquesa, para formar con el blanco de la arena de Doniños una hermosa bandera tricolor que sencillamente te enamora.

El descenso lo hicimos atravesando por senderos el Monte Ventoso y el Monte da Cruz hasta terminar en Fontá, casi en la Laguna de Doniños, para incorporarnos posteriormente a la CP-3608 a la altura de As Ribas y seguirla hasta nuestro punto de salida en O Cruceiro.

La dureza de la ruta vino determinada, no tanto por la distancia recorrida (26 km), como por el trazado rompepiernas, el desnivel acumulado positivo de 650 m y las 4 subidas (Monte da Chá, Coto do Gato, Monteventoso y Valón). Técnicamente, tiene algún tramo difícil de subida y de bajada, en el que algunos tuvimos que poner pie a tierra.

En resumen, ruta espectacular en compañía de mi hijo Carlos y de Manuel, de BBT Seselle, quien propuso este recorrido y tantos otros que verano tras verano nos descubren una Galicia salvaje y hermosa.
Ah, me olvidaba, el aperitivo final en el bar El Cruce, con jamón, chorizo y Estrella Galicia…uff !!!