- FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
- FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
- ZONA: Sierra de Queixa, Macizo Central Ourensano, Macizo Galaico-Leonés. Estación Invernal de Cabeza de Manzaneda.
- DESDE: Estación Invernal de Cabeza de Manzaneda, apartamentos “Galicia”.
- CERCA DE: Paradela de Arriba, Cova, San Lorenzo, Puebla de Trives, Manzaneda Vila.
- ÉPOCA: agosto de 2018. Niebla, Tª: 18-20 ºC.
- TIPO DE RUTA: circular.
- DATOS TÉCNICOS:
- Nivel de dificultad: bajo-moderado.
- Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 8,78 km. Desnivel acumulado positivo: 322 m. Desnivel acumulado negativo: 322 m. Cota máxima: 1781 m. Cota mínima: 1482 m. Tiempo empleado: 2 h 22 min (con paradas para fotos y marcar waypoints).
- MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Raquetas, crampones (nieve, hielo).
- AGUA: 1 fuente (marcada con waypoint).
- TIPO DE FIRME: pista forestal, senderos, trochas hechas por el ganado, campo a través.
ITINERARIO:
Estación Invernal de Cabeza de Manzaneda (apartamentos Galicia) – Zona de control del Telesilla – A Lagoa Pequena – Os Callostros de Prada – Cerro 1573 m – Cabeza de Manzaneda o Cabeza Grande (1781 m) – Telesilla – Apartamentos Galicia.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Estación invernal de Cabeza de Manzaneda – A Lagoa Pequena – Os Callostros de Prada – Cerro 1573 m – Cabeza Grande (1781 m)
EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en el siguiente enlace de nuestro blog:
La Sierra de Queixa
LA RUTA:
Preciosa ruta por la Sierra de Queixa que partiendo del núcleo inferior de la Estación Invernal llega a la cima de Cabeza de Manzaneda o Cabeza Grande (1781 m). Durante la misma se puede disfrutar de un paisaje diferente al que se ve desde el recorrido tradicional por pistas forestales, el impresionante Valle glaciar de As Lamas y el pueblo abandonado de Prada, y un mirador único, el Cerro sin nombre 1573 m.
Partimos de los apartamentos Galicia al amanecer. A la altura del control del Telesilla tomamos una bonita pista forestal que discurre entre pinos.




Tras 1,2 km, a la altura de O Munxidoiro Grande, encontramos una primera bifurcación que tomamos a la derecha (a la izquierda se va al Curro de Requeixo). Comenzamos a subir y 800 m después hay una segunda bifurcación que tomamos a la izquierda (a la derecha se va al núcleo superior de la Estación y a los Curros da Mosenda).

Y 500 m más adelante (km 2,5 de ruta), una tercera bifurcación que tomamos a la derecha (a la izquierda se va al Curro de Forxo).

Tras 1 km llano, en el que pudimos disfrutar a nuestra izquierda de una buena vista del Curro de Forxo y el Mar de Nubes sobre Trives, llegamos a otra bifurcación en la que tomamos el ramal de la izquierda.




La pista se transforma entonces en un sendero más estrecho y pedregoso, por el que iniciamos una exigente subida hacia el Cerro 1573 m, dejando a nuestra izquierda A Lagoa Pequena y Os Callostros de Prada. El Cerro 1573 m, un “sin nombre” de esos que por vistas merecería de largo tenerlo, es un impresionante balcón desde el que admirar Os Callostros de Prada, el profundo Valle glaciar de As Lamas y el pueblo abandonado de Prada, con A Lagoa Grande en el fondo.



Pasado el cerro, el sendero muere y se continua con una estrecha vereda o trocha hecha por el ganado señalizada con algún hito, por la que subimos hasta desembocar en una pista forestal que tomamos a la izquierda.




Continuamos subiendo por la pista y tras pasar un paso canadiense, cuando la pista llanea, la abandonamos para subir por trochas y campo a través hasta la cima de Cabeza de Manzaneda, también llamada Cabeza Grande (1781 m). Este tramo campo a través puede obviarse continuando por la pista y tomando la primera desviación a la derecha para llegar al la cima de Cabeza Grande.


Desde la cima disfrutamos de unas espectaculares vistas del Pantano de Cenza y el mar de nubes sobre las Tierras de Trives.



Tras descansar un poco y recrearnos con el paisaje, iniciamos el descenso hacia el Hotel abandonado de La Fontefría, desde el que continuamos bajando por las pistas de la Estación hasta los apartamentos.


La ruta es fácil, algo menos de 9 km y poco más de 300 m de desnivel acumulado positivo. Técnicamente no tiene ninguna dificultad. Discurre en su mayor parte por pista forestal, aunque tiene partes por sendero, trochas hechas por el ganado y campo a través. Lo mejor, el madrugar y disfrutar del famoso “mar de nubes” de las Tierras de Trives desde el techo de esta sierra, Cabeza Grande.