FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro. ZONA: Montes y pinares cercanos a Las Navas del Marqués y Navalperal de Pinares, vertiente meridional de la Sierra de Malagón. DESDE: Las Navas del Marqués (1300 m), provincia de Ávila. CERCA DE: Las Navas del Marqués, Navalperal de Pinares. ÉPOCA: septiembre de 2021. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 56,77 km. Desnivel acumulado positivo: 1232 m. Desnivel acumulado negativo: 1232 m. Cota máxima: 1386 m. Cota mínima: 988 m. Tiempo empleado: 4 h 12 min. Tiempo en movimiento: 4 h 05 min. MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: no hay fuentes con agua. Se cruzan los Arroyos Retuerto, del Valladal y del Corcho. Embalse de Ciudad Ducal. TIPO DE FIRME: pista forestal, sendero, pista asfaltada. SEÑALIZACIÓN: no.
ITINERARIO:
Las Navas del Marqués (Plaza Nueva) – La Cabezuela – Los Chortales – Cantos Gordos – Solanas Zorreras, Los Badenes – Robles Hermosos – Cerro de San Marcos – Pinar de La Morucha – Arroyo Retuerto (I) – El Santillo – Túnel bajo la CL-505 – Prado de la Venta – Cuerda del Gallinero – Arroyo Retuerto (II) – Embalse de Ciudad Ducal – Ciudad Ducal – Cuerda Pradejón – Ermita de San Miguel – Túnel Grande de Conejeras – Dominguillo – La Cuerda – Mirador de La Estación – Las Navas del Marqués – Risco de los Dineros – La Tarayuela – Túnel de Choza Moral – Cuerda de Peñarrubia – Casa Valeriano – Vallejo de los Trampalejos – Arroyo del Valladal – Encerradero de los Batanes – Prados de Blascoceo – La Jomentrosa – Encerradero de los Batanes – Ermita de San Miguel – La Mimbrera – Cerro de San Marcos – Pinar de la Marucha – Robles Hermosos – Solanas Zorreras – Cantos Gordos – Los Chortales – Las Canalejas – Riscos de Santa Ana – Las Navas del Marqués.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Épica Las Navas del Marqués 2021, La Ruta de los Miradores (Ruta corta)
LA RUTA:
VII Edición de la Épica Las Navas del Marqués. La prueba tiene dos modalidades de ruta que se celebran simultáneamente: la larga (96 km y 2600 m de desnivel acumulado positivo) y la corta (55 km y 1250 m de desnivel). La primera de ellas forma parte del calendario del Open de España BTT XCM (Cross Country Marathon). A nivel cicloturista (modalidad popular) se pueden realizar ambas rutas. Yo fui con mi hijo Carlos y él hizo la larga y yo la corta. La ruta forma parte del calendario del Circuito 7 Estrellas MTB.
El recorrido incluye un tramo inicial por la Dehesa al pie de la Sierra de Malagón, por encima de la CL-505, y varios tramos por los pinares al S de Las Navas del Marqués y Nalaperal de Pinares, en el entorno del Embalse de Cuidad Ducal y los Arroyos Retuerto, del Corcho, Conejero y del Valladal. Desde el punto de vista técnico, tiene alguna trialera de bajada pendiente y resbaladiza, y algunas rampas de subida, más pendientes que técnicas, que nos pueden hacer poner el pie en tierra. La ruta es dura por el desnivel acumulado positivo de 1250 m, en nuestro caso, unido al calor. El final, todo en subida desde los Prados de Blascoceo, se hace largo y hay que reservar fuerzas.
En resumen, una ruta divertida y con buenas vistas por los pinares abulenses de la vertiente S de la Sierra de Malagón, zona de transición entre la Sierra de Guadarrama y la Paramera. Imagino que fuera de los meses de verano, el campo estará más bonito, pero aún en esta época merece la pena.
LA RUTA EN IMÁGENES:
Plaza Nueva. Salida de la ruta.
Castillo-Palacio de Magalia (izda) e Iglesia de San Juan Bautista (dcha).
Plaza Nueva de Las Navas del Marqués.
Tramo Las Navas del Marqués – Túnel bajo la CL-505.
Saliendo de Las Navas del Marqués La Cabezuela. La Cabezuela. Al fondo, los eólicos de la Sierra de Malagón. Estanque, Los Chortales.
Los Chortales. Cantos Gordos.
Solanas Zorreras. Majada de Robles Hermosos.
Pinar de La Morucha. Puente sobre el Arroyo Retuerto (I). Rampa de subida a El Santillo. El Santillo. El Santillo. Al fondo, la Sierra de Malagón y sus Parques Eólicos.
Túnel bajo la CL-505.
Tramo Túnel bajo la CL-505 – Ermita de San Miguel
Prado de la Venta. Puente sobre la vía férrea.
Cuerda del Gallinero. Rampa empinada de bajada hacia el Arroyo Retuerto.
Arroyo Retuerto.
Embalse de Ciudad Ducal.
Presa de Ciudad Ducal.
Ciudad Ducal. Cuerda Pradejón.
Ermita de San Miguel.
Tramo Ermita de San Miguel – Las Navas del Marqués
Abajo, el Arroyo del Corcho. Cancela. Arroyo del Corcho. Colmenas. Subiendo paralelos al Arroyo Conejero. Túnel Grande de Conejeras.
Dominguillo. La Cuerda.
La Estación.
Mirador de La Estación.
Las Navas del Marqués.
Llegada a Las Navas del Marqués
Carlos, segundo en la modalidad popular larga.