Cerro de La Paz por la Vega del Arroyo de Valdebebas

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro.
ZONA: Área Metropolitana de Madrid.
DESDE: Pinar de La Piovera (681 m), Madrid.
CERCA DE: Madrid, Alcobendas.
ÉPOCA: junio de 2021. Tiempo: soleado.
NIVEL DE DIFICULTAD: bajo.
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 37,12 km. Desnivel acumulado positivo: 430 m. Desnivel acumulado negativo: 430 m. Cota máxima: 717 m. Cota mínima: 619 m. Tiempo empleado: 2 h 27 min (con paradas para fotos y para marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 14 min.
MATERIAL: bicicleta de montaña.
AGUA: fuentes en los parques. Se cruza el Arroyo de Valdebebas y el Arroyo de los Carboneros.
TIPO DE FIRME: sendero, carril bici, pista, carretera.

ITINERARIO:
Pinar de La Piovera, Parque Conde de Orgaz (entrada de la Avda. de Carondelet) – Parque del Pinar de Barajas – Barrio de Palomas – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – Parque Juan Carlos I (My Skyhole-Madrid, Ría, Colina de la Hinojosa, Pirámide Solar) – Feria de Madrid – Parque Forestal de Valdebebas-Felipe VI – Vereda de Valdecarros – Colada del Arroyo de Valdebebas, Vereda de Valdecarros – Puente sobre el Arroyo de Valdebebas (I) – Puente sobre el Arroyo de Valdebebas (II) – Alto de la Subestación Eléctrica de AENA – Hoya Rasa – Pinar de San Isidro – Ermita de San Isidro – Cerro de la Paz (655 m) – Camino de Escobares, Colada del Camino de Barajas a San Sebastián de los Reyes – Colada del Arroyo de los Carboneros, Ruta Cicloturista del Jarama – Pasarela sobre la M-12 – Mesoncillos – Los Hidalgos – Llano de Lara – Camino Arroyo de Valdebebas – Parque Lineal de San Chinarro – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – Parque Juan Pablo II – El Jardín del Sol y del Agua – Pinar de La Piovera.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Cerro de La Paz por la Vega del Arroyo de Valdebebas

LA RUTA:
La ruta de hoy es una circular entre el madrileño barrio de La Piovera y el Cerro de la Paz a través de la Vega del Arroyo de Valdebebas.

Partimos del Pinar de La Piovera, en el Parque Conde de Orgaz (entrada de la Avda. de Carondelet). Comenzamos subiendo por el pinar hacia el E, y cruzando el Parque Pinar de Barajas y el Barrio de Palomas, conectamos con el Anillo Verde Ciclista (AVC-64).

A la altura de la Avda. de Logroño, nos desviamos a la izquierda hacia el Parque Juan Carlos I, el cual circunvalamos pasando por el My Skyhole-Madrid (667 m), la ría, la Colina de la Hinojosa (669 m) y la Pirámide Solar.

Salimos del parque por la puerta anexa al Campo de Golf Olivar de La Hinojosa hacia la Feria de Madrid y continuamos por asfalto hasta el Parque Forestal de Valdebebas-Felipe VI, dejando a la derecha la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Lo atravesamos y salimos por su puerta NE, donde enlazamos con la Vereda de Valdecarros.

La pista abandona el núcleo urbano hacia el N, para luego discurrir por la Colada del Arroyo de Valdebebas paralela al arroyo, el cual cruza en un par de ocasiones. El primer cruce es por una pasarela de madera en muy buen estado. Para el segundo paso hay dos alternativas: una pasarela de madera en regular estado (que no es muy recomendable dado que, a día de hoy, está algo desgastada y combada), o un puente de cemento que hay escasos metros más adelante, que fue por donde cruzamos.

A partir de ahí, nos alejamos del río en dirección N, dejando a la derecha los terrenos del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Tras subir al Alto de la Subestación Eléctrica AENA (649 m), bajamos a Hoya Rasa, terminando en una glorieta donde, hoy por hoy, muere la M-110.

Giramos en la rotonda y continuamos por el lateral de la carretera (sin apenas tráfico) durante casi 1 km hasta entrar en el Pinar de San Isidro, ubicado enfrente del Complejo Deportivo El Estudiante.

A los pocos metros, dejamos a la derecha el ramal que sube a la Cruz del Diablo y seguimos de frente, pasando por la Ermita de San Isidro. Este templo, por donde pasa el Itinerario Saludable-4 del Ayuntamiento de Alcobendas, alberga una romería anual (documentada desde 1918, aunque probablemente con siglos de tradición).

Al llegar a la parte alta del pinar, nos desviamos a la derecha hacia el Cerro de la Paz (655 m), una estupenda atalaya desde la que admirar la Vega del Jarama y el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Un bonito single-track recorre la parte alta de los cortados en dirección N, para luego bajar hasta cruzar la R-2 por un puente.

Al otro lado de la autopista está el Cerro Carrascosa, desde el que bajamos al Camino de Escobares (Colada del Camino de Barajas a San Sebastián de los Reyes), otra vía pecuaria que conduce a Alcobendas.

Antes de llegar a la Finca los Escobares, pasamos sobre el Arroyo de los Carboneros (afluente del Arroyo de la Vega) e inmediatamente giramos a la izquierda por la colada que lleva su nombre, por la que discurre la Ruta Cicloturista del Jarama.

Enseguida cruzamos de nuevo sobre el arroyo y seguimos subiendo por la pista hasta sobrevolar la M-12 por una pasarela.

Al otro lado, continuamos por un camino hasta Mesoncillos, que atravesamos paralelos a la M-12 hasta los picaderos de Los Hidalgos.

La pista sigue por la izquierda hasta el Cerro del Llano de Lara, desde donde se tiene una muy buena vista de la Vega del Arroyo de Valdebebas y el Skyline de Madrid.

Bajando del cerro, enlazamos con el Camino Arroyo de Valdebebas, que discurre en dirección O entre el regajo (a la izquierda) y el Campo de Golf de La Moraleja. Esta senda tiene bastantes roderas y en invierno suele estar encharcada, pero en verano es divertida y el “paraíso del cardo en flor”.

Tras pasar bajo la M-40, nos desviamos a la izquierda hacia el Parque Lineal de San Chinarro, cruzando el estanque por una pasarela de madera. Este es el teórico lugar de nacimiento del Arroyo de Valdebebas.

Recorrimos el parque hacia el S, pasando por sus colinas más relevantes.

A la altura del Centro de Operaciones San Chinarro de la EMT, nos incorporamos al Anillo Verde Ciclista (AVC-64), por el que seguimos en sentido horario.

Antes de llegar al Campo de las Naciones, nos desviamos a la derecha hacia el Parque de Los Llanos y cruzando éste, El Jardín del Sol y del Agua y el Parque Juan Pablo II, llegamos de vuelta al Pinar de La Piovera.

Desde el punto de vista técnico, el recorrido carece de dificultad, dado que discurre por pistas y caminos en buen estado.

En resumen, una alternativa más para disfrutar del “Madrid Verde”, recorriendo la Vega del Arroyo de Valdebebas hasta el Cerro de la Paz, un gran mirador del Aeropuerto de Madrid Barajas y la Vega del Jarama.