- FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
- FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
- ZONA: Valle del río del Riato, Sierras del Rincón y del Lobosillo – Sierra de Ayllón, Sistema Central.
- DESDE: km 6,5 de la carretera M-130 que une Robledillo de la Jara con Puebla de la Sierra.
- CERCA DE: Robledillo de la Jara, Berzosa del Lozoya, Puebla de la Sierra.
- ÉPOCA DE REALIZACIÓN: mayo de 2018. Tª: agradable (15-18 ºC). ÉPOCA RECOMENDADA: cualquiera.
- TIPO DE RUTA: lineal, ida y vuelta.
- DATOS TÉCNICOS:
- Nivel de dificultad: moderado (sin nieve), alto (con nieve).
- Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 7,18 km. Desnivel acumulado positivo: 455 m. Desnivel acumulado negativo: 455 m. Cota máxima: 1422 m. Cota mínima: 1006 m. Tiempo empleado: 3 h 45 min (con calma y parando para recrearse con vistas y fotos).
- Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 7,18 km. Desnivel acumulado positivo: 501 m. Punto más alto: 1421 m. Punto más bajo: 1004 m. Tiempo empleado: 3 h 45 min.
- MATERIAL: GPS, senderismo, bastones, casco (sin nieve). Piolets, crampones, raquetas, casco (nieve, hielo).
- FUENTES: Hay una en la salida, al lado del río del Riato. Se cruza el Arroyo del Retamar, que según la época tendrá agua o no (señalado con waypoint).
- TIPO DE FIRME: pista forestal, trochas, campo a través.
ITINERARIO:
M-130 (km 6,5) – Pista forestal de la vertiente oriental del Valle del río del Riato – Cruce de la Vertiente del Retamar – Majada del Vizuerco – Picos del Vizuerco – Pista forestal – M-130 (km 6,5).
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Los Picos del Vizuerco desde la M-130 (km 6,5): el balcón inferior de los Canales de la Peña de la Cabra
EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces del blog:
La Sierra de Ayllón
Circo de la Puebla, Sierras del Rincón y del Lobosillo
LA MONTAÑA:
Los Picos del Vizuerco son unas montañas desconocidas por su inaccesibilidad. Cresta rocosa de agresivo perfil, se alza amenazante en la ladera suroeste del Macizo de la Peña de la Cabra, entre los arroyos del Retamar y del Matizo. La también llamada “arista del Vizuerco” es uno de los cordales secundarios del Circo de la Puebla, que nace en la vertiente oriental de las profundidades del Valle del río del Riato y asciende en dirección NE hasta los llamados “Canales de La Peña de la Cabra” y el Pie Bajero.



Con sus humildes 1450 m de altitud, ya quisieran muchas montañas de mayor altura tener el perfil, las vistas y la espectacularidad de estos Picos. De hecho, para mi son el mejor “balcón” desde el que contemplar una de las mayores catedrales de piedra y roca del Sistema Central (con el permiso del Circo de Gredos): “Los Canales de la Peña de la Cabra”. Este retablo natural de grandes masas rocosas, surcadas por tubos imposibles en vertiginosa caída hacia el Valle del río Riato, se extiende por la ladera SO del Macizo de la Peña de la Cabra, entre el Collado Llano y el Pie Bajero. Su belleza sólo se puede apreciar bien desde dos sitios: desde su parte superior, recorriendo la arista sur del Macizo; o bien desde abajo, encaramándonos a la cima de los Picos del Vizuerco.


Aunque los Picos del Vizuerco siguen siendo bastante inaccesibles, desde que esta primavera han abierto una pista forestal en el Valle del río del Riato que remonta el curso del río por la ladera este, es algo más fácil llegar a ellos.
LA RUTA:
Ruta inédita para nosotros que asciende a la arista de los Picos del Vizuerco desde el Valle del río del Riato.
El recorrido parte del km 6,5 de la carretera M-130, la cual une Robledillo de la Jara con Prádena del Rincón pasando por Puebla de la Sierra. En ese punto, la carretera se insinúa hacia el Valle del río del Riato atravesando el río. Dejamos el coche en la curva, al lado de la fuente.


Comenzamos a caminar por la carretera en dirección Puebla y pocos metros más arriba giramos a la izquierda por una pista forestal recién abierta (de hecho, el día que hicimos la ruta estaban trabajando en ella). La pista se adentra en el valle ascendiendo en dirección norte por la ladera oeste de la Loma de Matarredonda.


Tras 1,5 km, atravesamos el Arroyo del Retamar (marcado con waypoint en Wikiloc). En este punto, si miramos en dirección N, podemos contemplar nuestros Picos y el impresionante canal que sube hasta ellos por la Vertiente del Retamar.

Continuamos por la pista y tras un par de curvas la abandonamos para comenzar la parte “off-road” de la ruta. Campo a través, entre jaras y matorral bajo, nos dirigimos inicialmente hacia una majada, para luego por estrechas trochas ir ganando altura hasta atravesar el pinar y ganar el cordal de los Picos del Vizuerco.



La subida por la arista no es fácil y se complica según vamos ascendiendo. Tiene tramos aéreos, dado que la caída hacia la Vertiente del Retamar es impresionante. Había llovido por la mañana y las piedras estaban muy resbaladizas. Ayudándonos con las manos en algunas zonas, conseguimos subir hasta los 1423 m. En la parte final, nos fuimos dejando caer hacia el este para alcanzar el último tramo del canal que asciende a los picos desde la Vertiente del Retamar.



La falta de luz nos obligó a descender y comenzamos a hacerlo por el canal, pero empezó a llover. Fuerte pendiente, piedras sueltas y lluvia, ingredientes para asegurar una buena caída, lo que nos obligó a cambiar de estrategia y volver a la arista, por la que descendimos hasta el pinar.



Esta vez, atravesamos rectos el pinar en dirección a la pista forestal por una zona recién desbrozada. Una vez en la pista, regresamos con la última luz del día hasta el coche.
La dificultad de la ruta viene determinada por su parte campo a través, por la complicada y aérea ascensión por la arista y por el más difícil descenso.
Si iDios quiere volveremos. Nos queda pendiente completar los metros finales hasta la cumbre y quien sabe si subir o bajar por el Canal del Retamar. La cosa promete !!!